Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Un sombrero lleno de lluvia

Artista: Antonio Maldonado (Manatí, Puerto Rico, 1920- San Juan, Puerto Rico, 2006)

Fecha: 1970
Dimensiones:
impresión: 26 1/16 × 17 15/16 in. (66.2 × 45.6 cm)
soporte: 27 3/16 × 18 15/16 in. (69.1 × 48.1 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Farmacéutica Smith Klein Beecham
Número de objeto: 3.2008.1504
Descripción
Cartel que promociona la puesta en escena de la obra Un sombrero lleno de lluvia, del dramaturgo estadounidense Michael Gazzo (1923-1995), en el teatro Coop-Arte, en Barrio Obrero. Se presentan a tres de los personajes: los varones se abrazan y uno de ellos se ve preocupado y asustado, tiene en su mano un sombrero; la mujer mira fijamente al que abraza al del sombrero. El texto titular se lee en el brazo y en el sombrero.
Notas
Un sombrero lleno de lluvia trata de un ex soldado, que ha adquirido su adicción tras ser tratado con morfina en la guerra de Corea, logra llevar una doble vida gracias a la ayuda económica de su hermano. Ni su esposa ni su padre saben la verdad de su condición, aunque ésta comienza a volverse insostenible.
En 1970, Félix Monclova, junto a su esposa Myrna Vázquez y el escenógrafo Aníbal Otero, entre otros, funda la Cooperativa Nacional de Artes Teatrales, la cual tuvo como base de operaciones el Teatro CoopArte en el sector Barrio Obrero. Allí, más allá de las obras que presentaron, establecieron una academia que ofrecía clases de actuación, pantomima, esgrima y dirección. Igualmente realizaron funciones matinales de películas y espectáculos de títeres para niños. Organizaron el Primer Festival de Teatro Latinoamericano donde recibieron compañías procedentes de México, Venezuela, Argentina, Colombia y Nueva York. Mas como todo proyecto de vanguardia la iniciativa tuvo muchísimos tropiezos económicos en aquellos años de protesta, crisis del petróleo y recesión. Ciertamente, si fueron muchas las satisfacciones artísticas, quizás uno de los mayores éxitos de taquilla en CoopArte lo fue la puesta en escena de la obra “Diario de un loco” que en 1971 protagonizó el propio Félix. Sin embargo, la suerte de CoopArte poco duró pues en la noche del domingo 26 de diciembre de aquel año, un fuego destruyó el local lo cual los puso a prácticamente comenzar de nuevo. Tomado de: Javier Santiago https://prpop.org/biografias/felix-monclova/
En colecciones