Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

María Emilia Somoza

Artista: Antonio Martorell (San Juan, Puerto Rico, 1939)

Fecha: 1974
Dimensiones:
impresión: 24 3/4 × 19 in. (62.9 × 48.3 cm)
soporte: 26 1/16 × 20 1/16 in. (66.2 × 51 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Farmacéutica Smith Klein Beecham
Número de objeto: 3.2008.1604
Descripción
Cartel que anuncia una exposición de grabados de la artista gráfica puertorriqueña María Emilia Somoza (San Juan, 1938-2016) en el Museo del Grabado Latinoamericano en el Viejo San Juan. Sobre fondo blanco con brochazos a manera de aguada en color violeta aparece al centro la imagen-retrato de la artista, trazada en color negro, y cruzada por un chorro blanco. El texto titular se lee en el lado inferior izquierdo y la localización en el borde borde derecho.
Notas
La exposición Aguafuertes, litografías y colografías de María E. Somoza se inauguró el 1 de noviembre de 1974, en el Museo de Grabado Latinoamericano, del Instituto de Cultura Puertorriqueña. El catálogo constó de 30 obras realizadas por la artista en aguafuerte, litografía y colografía. Se exhibieron las obras: “Abstracto 11”, ganadora del Premio de Grabado IBEC de P.R. y Mención de Honor Ateneo Puertorriqueño, 1972; “Metamorfosis”, ganadora del Premio de Grabado IBEC, 1973, e “Introspección”, ganadora del Premio de Grabado Banco United Federal, 1973. El catálogo de la muestra está disponible en el Centro de Documentación de Arte Puertorriqueño del MHAA.

El Museo del Grabado Latinoamericano, ubicado en la segunda planta de la Casa de los Contrafuertes en el Viejo San Juan, fue inaugurado en 1972 con motivo de la Segunda Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano. Su objetivo fue “fomentar y estimular el arte del grabado en Puerto Rico y a ayudar a los grabadores a sostener un fecundo intercambio de ideas y de técnicas con los demás artistas del grabado de nuestra América”3.2008.2229 (ver Ricardo Alegría, El Instituto de Cultura Puertorriqueña 1955-1973).
En colecciones