Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Exposición Miró

Artista: Antonio Martorell (San Juan, Puerto Rico, 1939)

Fecha: 1965
Dimensiones:
impresión: 27 1/16 × 20 7/8 in. (68.7 × 53 cm)
soporte: 28 11/16 × 23 1/16 in. (72.9 × 58.6 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Farmacéutica Smith Klein Beecham
Número de objeto: 3.2008.1642
Descripción
Cartel que promociona una exhibición del pintor español Joan Miró (Barcelona,1893 - Palma,1983) en la Galería Colibrí del Viejo San Juan. Sobre el blanco de papel, se presenta un diseño a manera de estampilla de correos, donde se percibe el lenguaje muy personal del estilo de Miró sobre el fondo. Al centro un manchón rojo con el texto titular, el resto del texto se lee en la parte superior e inferior del espacio.
Notas
La exposición de Joan Miró incluyó 50 obras en litografía y aguafuertes de 1944. La introducción del catálogo fue redactada por Luigi Marrozzini. El catálogo de la muestra está disponible en el Centro de Documentación de Arte Puertorriqueño del MHAA.

La Galería Colibrí fue fundada en 1963 por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, en la recién restaurada casa de la esquina del Callejón del Gámbaro y calle Fortaleza en el Viejo San Juan. Luigi Marrozzini (Roma, 1933- San Juan, Puerto Rico, 1997) fue seleccionado para dirigirla. En sus primeros años se dedicó a la exhibición y venta de gráfica puertorriqueña exclusivamente. Posteriormente la galería expandió su interés hacia la gráfica latinoamericana.

El Museo del Grabado Latinoamericano fue inaugurado en 1972 con motivo de la Segunda Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano. Su objetivo fue “fomentar y estimular el arte del grabado en Puerto Rico y a ayudar a los grabadores a sostener un fecundo intercambio de ideas y de técnicas con los demás artistas del grabado de nuestra América”. Estaba ubicado en la segunda planta de la Casa de los Contrafuertes en el Viejo San Juan.
(ver Ricardo Alegría, El Instituto de Cultura Puertorriqueña 1955-1973).
En colecciones