Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Chela

Artista: José Meléndez Contreras (Naguabo,1921 - Bayamón, Puerto Rico, 1998)

Fecha: 1972
Dimensiones:
impresión: 22 × 18 3/4 in. (55.9 × 47.6 cm)
soporte: 22 7/8 × 19 3/8 in. (58.1 × 49.2 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Farmacéutica Smith Klein Beecham
Número de objeto: 3.2008.1650
Descripción
Cartel que anuncia la proyección de la película puertorriqueña 'Chela', producida por la División de Educación de la Comunidad, del Departamento de Instrucción Pública. Sobre fondo azul marino, se observa al centro el medio cuerpo de una mujer con una sola pierna, y dos muletas. El título se lee en la parte inferior.
Notas
Chela (1965) presenta el problema de los impedidos física y emocionalmente a través de una joven lisiada (coja) y las actitudes de la comunidad hacia ellos. Guionista: Emilio Díaz Varcárcel; Camarógrafo: Jesús Figueroa; Director Amilcar Tirado. El libro 'Un destino común' acompaña la película. Trata el problema de los individuos que por razones físicas, emocionales o mentales no pueden vivir una vida similar a la de otras personas.
La División de Educación de la Comunidad (DIVEDCO) fue un proyecto de desarrollo comunal creado por Ley en 1949, bajo la gobernación de Luis Muñoz Marín (1949-65), adscrito al Departamento de Instrucción Pública de Puerto Rico. Uno de los propósitos claves de dicho proyecto era ayudar a resolver problemas de las comunidades por medio del trabajo común, haciéndose el mejor uso de la ayuda gubernamental. Estuvo en funcionamiento hasta 1989. La DIVEDCO reclutó escritores, cineastas y varios artistas plásticos para producir materiales educativos de distintas clases dirigidos a las comunidades rurales de Puerto Rico. Para cada tema de interés a la comunidad se hacía una película acompañada de un libro, un cartel y un periódico-mural intitulado Nuestro Mundo.





En colecciones