Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Nuevos actores colectivos en las luchas sociales latinoamericana

Artista: Rafael Rivera Rosa (Comerío, Puerto Rico, born 1942)

Fecha: 1982
Dimensiones:
impresión: 22 3/8 × 16 11/16 in. (56.8 × 42.4 cm)
soporte: 26 × 20 1/4 in. (66 × 51.4 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Farmacéutica Smith Klein Beecham
Número de objeto: 3.2008.2101
Descripción
Cartel que anuncia la celebración de un seminario sobre Nuevos actores colectivos en las luchas sociales latinoamericanas, por el sociólogo y teórico político peruano, Anibal Quijano (Áncash, 1928), en el Centro de la Facultad, de la Universidad de Puerto Rico, con el auspicio del Centro de Investigaciones Sociales. Sobre papel de estraza, se incluye, en la mitad inferior, un recuadro sobre un fondo azul claro donde ubica el texto.
En el recuadro superior se incluye una obra gráfica de Rivera Rosa, enmarcada en una banda ancha roja, con el busto de una mujer que mira de reojo y está fuera del marco, atrás y dentro del marco, el perfil de otra dama.
Notas
Rivera Rosa reproduce su grabado titulado "Joven", de 1967.

El Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico es una unidad cuya agenda y legado de investigación data del 1945 al presente. Su trayectoria histórica ha marcado la importancia de la investigación social en aras de entender y producir conocimientos en torno a los asuntos económicos, sociales, políticos y culturales del País.

El Museo del Grabado Latinoamericano fue inaugurado en 1972 con motivo de la Segunda Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano. Su objetivo fue “fomentar y estimular el arte del grabado en Puerto Rico y a ayudar a los grabadores a sostener un fecundo intercambio de ideas y de técnicas con los demás artistas del grabado de nuestra América”. Estaba ubicado en la segunda planta de la Casa de los Contrafuertes en el Viejo San Juan.
(ver Ricardo Alegría, El Instituto de Cultura Puertorriqueña 1955-1973).
En colecciones