Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

La Botija

Artista: Isabel Bernal (San Sebastián, Puerto Rico, 1949)

Fecha: 1976
Dimensiones:
impresión: 23 1/8 × 16 5/8 in. (58.7 × 42.2 cm)
soporte: 24 7/16 × 17 7/16 in. (62.1 × 44.3 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Instituto de Cultura Puertorriqueña
Número de objeto: 3.2008.0424
Descripción
Cartel que promociona la película puertorriqueña La Botija (1964) producida por la División de Educación de la Comunidad. Sobre fondo marrón en primer plano del borde izquierdo, se muestran las ramas de una planta; a su lado una botija (recipiente) acostada sobre el suelo, con la boca hacia el espectador. Sobre ella ubica el título. Al fondo y, en menor escala, un grupo reunido en torno a una mesa.
Notas
LA BOTIJA, (1964) película de 35 mm, b/n. El tema gira en torno a creencias supersticiosas presentes en las zonas rurales puertorriqueñas. Director: Amílcar Tirado; Guión: Emilio Díaz Valcarcel; fotografía: Pedro J. López; sonido: Héctor Moll; editor: Joseph Lido.
La División de Educación de la Comunidad (DIVEDCO) fue un proyecto de desarrollo comunal creado por Ley en 1949, bajo la gobernación de Luis Muñoz Marín (1949-65), adscrito al Departamento de Instrucción Pública de Puerto Rico. Uno de los propósitos claves de dicho proyecto era ayudar a resolver problemas de las comunidades por medio del trabajo común, haciéndose el mejor uso de la ayuda gubernamental. Estuvo en funcionamiento hasta 1989.
La DIVEDCO reclutó escritores, cineastas y varios artistas plásticos para producir materiales educativos de distintas clases dirigidos a las comunidades rurales de Puerto Rico. Para cada tema de interés a la comunidad se hacía una película acompañada de un libro, un cartel y un periódico-mural intitulado Nuestro Mundo.
El Instituto de Cultura Puertorriqueña es poseedor, a través de su Archivo de Imagen y Movimiento, de todos los negativos y copias de la producciones de la DIVEDCO y a partir de 2003 inició el lanzamiento de las películas de la División en formato de video.


En colecciones