Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

13ra. Exposición Anual de estudiantes de Bellas Artes

Fecha: 1984
Dimensiones:
impresión: 22 × 16 7/8 in. (55.9 × 42.9 cm)
soporte: 23 × 17 7/8 in. (58.4 × 45.4 cm)
Medio: serigrafía
Número de objeto: 3.2008.0484
Descripción
Cartel que promociona la Décimo tercera Exposición Anual de los Estudiantes de Bellas Artes de la Universidad de Puerto Rico en la Sala de Exposiciones del Museo de la Universidad. Sobre fondo azul dos recuadros dividen el espacio, en el superior aparece el texto titular, en el inferior encontramos una mano que sostiene un pincel con el que pinta el letrero donde se lee la fecha; la localización del evento se encuentra debajo.
Notas
La 13ª Anual de Estudiantes de Bellas Artes se presentó del 21 de abril al 10 de mayo de 1981 en el Museo de Historia, Antropología y Arte. Los siguientes artistas fueron representados: Eduardo Bermúdez, Jeanette Brigoni, Marisol Camacho, María Cardona, Ada Carmona, Orlando Castro, Cecilio Colón, Magdalena Crespi, Evelyn Figueroa Valles, Ramón Frontera, Carlos Ferrán, Gerardo García Ramis, Martín García Rivera, Zoraida M. Gamoneda, Juan Carlos Gil Nazario, Neysa Maldonado, Carmen Martínez, Néstor Millán Álvarez, Donaida Quiñones, Carlos Ramos, Rosa N. Rivera, Felisa Rivero, Astrid Ríos, William Ríos, Carlos Ruiz, Luis A. Rosario (Chan), Margarita Torres, Bruni Torrens, Rafael Velázquez e Ytmar Santiago. El catálogo incluyó 70 obras en aguafuerte, litografía, serigrafía, colografía, linóleo, escultura, dibujo a lápiz, acuarela, acrílico, óleo y pastel. El catálogo de la muestra está disponible en el Centro de Documentación de Arte Puertorriqueño del MHAA.
La exposición Anual de Bellas Artes era organizada por el Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras en la que se mostraban obras de estudiantes y profesores. La primera edición se llevó a cabo el 10 de junio de 1969 en el Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad. Durante varios años el museo fue sede de esta muestra, que posteriormente se presentó en la Galería Francisco Oller de la Facultad de Humanidades y en la Biblioteca General José M. Lázaro. En la década del 90 se comienza a realizar la Exposición de Graduandos que más adelante sustituyó la organización de la Anual de Bellas Artes.

En colecciones