Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

XXXII Festival Nacional Indígena de Jayuya

Artista: Sixto Cotto Morales (Santurce, 1955 - Bayamón, Puerto Rico, 2015)

Fecha: 2001
Dimensiones:
impresión: 26 1/16 × 17 1/16 in. (66.2 × 43.3 cm)
soporte: 29 9/16 × 20 3/8 in. (75.1 × 51.8 cm)
Medio: serigrafía
Número de objeto: 3.2008.0672
Descripción
Cartel que promociona la celebración del Trigésimo Segundo Festival Indígena de Jayuya, 2001, con el auspicio del Centro Cultural Jayuyano, el Instituto de Cultura Puertorriqueña y la Administración Municipal de Jayuya. Se representa un bosque tropical con flora y fauna de Puerto Rico. En primer plano el tronco de un árbol, en el que un pájaro carpintero hace un hueco. En el borde izquierdo, una mujer indígena caminando, como suspendida en el espacio, envuelta en una atmósfera verde azul, lleva el cabello largo atado con una cuerdita, sostén y nagua. En la parte inferior del espacio se incluye el texto titular, fechas y auspiciadores del evento.
Notas
El Festival Nacional Indígena de Jayuya es la festividad de más renombre que se celebra en el pueblo, durante el mes de noviembre. Organizado en 1969 por el Centro Cultural Jayuyano, adscrito al Instituto de Cultura Puertorriqueña, el festival brinda la oportunidad de participar en numerosas actividades que recuerdan a los indígenas: areytos, juego de batú, danzantes, artesanías, reinado, exhibiciones de arte, espectáculos folclóricos nacionales e internacionales y comidas de platos típicos.

En la mitología taína se narra cómo los niños se quedaron sin madres y los hombres vieron cómo de los árboles aparecían unos seres andróginosde madera. El pájaro carpintero, Inriri, talla en sus cuerpos el cuerpo de la mujer. https://enciclopediapr.org/encyclopedia/los-tainos-mitologia-y-creencias-religiosas/
En colecciones