Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Ballets de San Juan

Artista: Lorenzo Homar (San Juan, Puerto Rico, 1913 - 2004)

Fecha: 1965
Dimensiones:
impresión: 28 1/16 × 18 3/16 in. (71.3 × 46.2 cm)
soporte: 29 1/8 × 19 1/4 in. (74 × 48.9 cm)
Medio: serigrafía
Número de objeto: 3.2008.3302
Descripción
Cartel que anuncia la presentación de los Ballets de San Juan, en el Teatro Tapia, con motivo del Octavo Festival de Teatro Puertorriqueño, del Instituto de Cultura Puertorriqueña, con los coreógrafos: Ana García, Gilda Navarra y Juan Anduze. El cartel presenta la imagen de un murciélago escondido en una cueva del cuento Los Renegados de Ricardo Alegría. En el fondo azul se observan dos bailarines blancos con alas. El texto titular se lee en diagonal, en la parte superior de la cueva en color blanco junto al título secundario en color amarillo.
Notas
En 1962, Homar ilustró el cuento Los Renegados, de Ricardo Alegría, con xilografías, con las que luego imprimió un pequeño libro. La imagen del murciélago escondido en una cueva es una de las ilustraciones del cuento. El tema del cuento se usó para un ballet.
El arte de la danza recibió especial interés por parte del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Éste subvencionaba a la compañía Ballets de San Juan que participaba en los Festivales de Teatro Puertorriqueño y se presentaba en las plazas de los pueblos y en centros culturales. Desde que Ana García, bailarina y coreógrafa, fundó la compañía y fue su directora, contó con la colaboración generosa de Homar, quien siempre tuvo interés en el teatro y en el ballet. Susan, su hija mayor, y posteriormente Laura, pertenecieron por muchos años a ese cuerpo de ballet, haciendo esta relación aún más estrecha. Para las representaciones de la compañía en los festivales de teatro, Homar diseñó algunos de los carteles que anunciaban la actividad, además de diseñar, construir y pintar más de quince escenografías y vestuarios
En colecciones