Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

XVIIIvo. Festival del Cuatro Puertorriqueño

Artista: Antonio Maldonado (Manatí, Puerto Rico, 1920- San Juan, Puerto Rico, 2006)

Fecha: 1987
Dimensiones:
impresión: 24 1/2 × 17 7/16 in. (62.2 × 44.3 cm)
soporte: 26 3/8 × 19 3/8 in. (67 × 49.2 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Instituto de Cultura Puertorriqueña
Número de objeto: 3.2008.4225
Descripción
Cartel que anuncia la celebración del Vigésimo octavo Festival del Cuatro Puertorriqueño, en el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, con el auspicio de la Asociación del Cuatro Puertorriqueño. Se presenta un diseño horizontal utilizando la imagen de detalles del instrumento, donde se repite la caja de resonancia y el diapasón con las cuerdas, en colores violeta, azul, rosa, marrón y amarillo. El texto se lee en la parte inferior de la estampa, en letra caligrafiada blanca para el título y tipografiada para el resto.
Notas
El cuatro es un instrumento musical autóctono de Puerto Rico que se considera símbolo nacional, es uno de cuerdas con el que se interpreta mayormente la música tradicional puertorriqueña (danzas, seis, guarachas, etc.), música popular, y ocasionalmente de música culta. La encordadura del cuatro actual es de cinco órdenes de cuerdas dobles. Tomado de: https://enciclopediapr.org/encyclopedia/el-cuatro-puertorriqueno/
En colecciones