Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

El Nacimiento en el Arte Popular de Latinoamérica

Artista: Jesús Emilio Marrero (Río Piedras, Puerto Rico, 1946)

Fecha: 1979
Dimensiones:
impresión: 30 1/8 × 19 5/16 in. (76.5 × 49.1 cm)
soporte: 33 5/8 × 22 7/8 in. (85.4 × 58.1 cm)
Medio: offset
Donación:
Rafael Rivera Rosa
Número de objeto: 3.2009.0360
Descripción
Cartel que promociona la exposición "El Nacimiento en el Arte Popular de Latinoamérica", presentada en el Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Sobre el blanco del papel, se muestra la imagen de un Árbol de la vida, con numerosos pajaritos sobre sus ramas; artesanía tallada en madera y metal por el santero Zoilo Cajigas y Sotomayor. El título se inserta en la parte superior, en letras de colores amarrillo, negro, rojo, azul y verde, al igual que la imagen.
Notas
El árbol de la vida que se reproduce fue realizado por el santero Zoilo Cajigas y Sotomayor y pertenece a la colección del Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico. La exposición El nacimiento en el arte popular latinoamericano se presentó del 27 de noviembre de 1979 al 17 de enero de 1980, en el Museo de la Universidad de Puerto Rico. Se presentaron muestras de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Martinica, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. Incluyó 43 obras en cerámica, cerámica vidriada, coco, caracoles, miga de pan, madera, bambú, papel, papel maché, yeso, soga, trapo, paja tejida y cuero. El ensayo introductorio fue redactado por Mela Pons de Alegría, quien también fue la curadora de la exposición. Se realizó con motivo de cierre del Año Internacional del Niño. La exposición contó con una demostración al público por un artesano costarricense. Estudiantes de la Escuela Elemental de la U.P.R. ofrecieron su interpretación de esta tradición navideña a través de dibujos y un concurso.El catálogo de la muestra está disponible en el Centro de Documentación de Arte Puertorriqueño del MHAA.
En colecciones