Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Todos los ruiseñores cantan

Artista: Antonio Martorell (San Juan, Puerto Rico, 1939)

Fecha: 1964
Dimensiones:
impresión: 29 3/4 × 17 1/4 in. (75.6 × 43.8 cm)
soporte: 30 1/2 × 18 5/8 in. (77.5 × 47.3 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Lorenzo Homar
Número de objeto: 3.2008.2041
Descripción
Cartel que anuncia la puesta en escena de la obra teatral Todos los ruiseñores cantan, del dramaturgo puertorriqueño, Luis Rechani Agrait, en el Teatro Tapia, con motivo del Séptimo Festival de Teatro Puertorriqueño del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Se representa el interior de un apartamento en el Viejo San Juan que tiene puerta con sol trunco, que deja ver el exterior, piso ajedrezado y paredes pintadas de verde oscuro. En primer plano vemos una mesa con mantel en cuadritos blancos y rojos. Sobre ella un plato con frutas, una botella de vino y una silla isabelina. Detrás, está la imagen de un hombre con sombrero de pajilla. Lleva la cabeza hacia atrás como si cantara y apoya el brazo derecho sobre la mesa.
Notas
El Instituto de Cultura Puertorriqueña creó el Programa de Fomento y Divulgación de las Artes Teatrales en 1956. Por medio de esa división, daba su apoyo al teatro y al baile. El dramaturgo Francisco Arriví estuvo a cargo de la dirección de ese programa desde 1956 hasta 1980 y puso especial interés en el fomento del teatro nacional. En 1958 se organizó el Primer Festival de Teatro Puertorriqueño, con el propósito de crear un espacio para la presentación de las obras de dramaturgos puertorriqueños.
Para cada uno de estos Festivales, que se han celebrado año tras año hasta nuestros días, se imprimía un cartel de temporada para promocionarlo, y se hacía otro para las representaciones teatrales individuales. Casi todos los pintores de esta generación contribuyeron al cartel de teatro.

Luis Rechani Agrait (1902-1994) fue poeta, dramaturgo, educador y periodista puertorriqueño, nacido en Aguas Buenas. En 1964 se estrena su obra, Todos los ruiseñores cantan, en el séptimo Festival de Teatro de Puertorriqueño.


En colecciones