Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Exposición Esculturas de Compostela

Artista: Antonio Martorell (San Juan, Puerto Rico, 1939)

Fecha: 1964
Dimensiones:
impresión: 17 15/16 × 19 3/8 in. (45.6 × 49.2 cm)
soporte: 29 1/2 × 20 5/8 in. (74.9 × 52.4 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Lorenzo Homar
Número de objeto: 3.2008.2044
Descripción
Cartel que anuncia la exposición Esculturas de Compostela, del escultor español, Francisco Vázquez Díaz, en el Instituto de Cultura Puertorriqueña. Sobre un fondo con textura que simula madera, se presenta un disco blanco, de donde surge una pareja de señores apingüinados que se miran uno frente al otro, en la parte inferior de la esfera, hay un pingüino con las aletas abiertas. El texto se distribuye entre la parte superior e inferior del espacio y dentro del disco blanco.
Notas
La exposición de pingüinos de Francisco Vázquez Díaz “Compostela” se inauguró el viernes, 15 de enero de 1965, en el Instituto de Cultura Puertorriqueña.Se exhibieron 51 piezas. Compostela seleccionó el aceitillo para tallar sus pingüinos, que simbolizan al ser humano. En sus esculturas plasma escenas de la vida diaria, como: El pensador, los Mirones, el Dentista, la Conferencia de prensa, el Tenor y la Diva, El hombre se viste de pingüino.El catálogo de la muestra está disponible en el Centro de Documentación de Arte Puertorriqueño del MHAA.
Francisco Vázquez Díaz (Santiago de Compostela,1898 - San Juan de Puerto Rico,1988), conocido por su seudónimo de Compostela, es un escultor español que se radicó en Puerto Rico. Su obra se caracterizó principalmente por las esculturas animalistas, entre las que resalta la figura del pingüino. Compostela fue fundador de los talleres de escultura en la UPR y en el ICP, labor que le ha ganado el título de padre de la escultura puertorriqueña.



En colecciones