Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Una Voz en la Montaña

Artista: Eduardo Vera Cortés (Utuado, Puerto Rico, 1926 - 2006)

Fecha: 1966
Dimensiones:
impresión: 30 3/16 × 18 3/4 in. (76.7 × 47.6 cm)
soporte: 30 7/8 × 19 3/8 in. (78.4 × 49.2 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Francisco M. López-Romo
Número de objeto: 3.2016.0035
Descripción
El cartel anuncia la película "Una Voz en la Montaña", hecha en Puerto Rico por la División de Educación de la Comunidad. En primer plano se observa un árbol que solo tiene una rama con varias hojas. Detrás, se observa la silueta de espaldas de un campesino que saluda. En el lado izquierdo, hacia el fondo, se observa una casita rural y las montañas en tonos de verde, amarillo, y ocre. El título ubica en el margen superior.
Notas
La película Una Voz en la Montaña (1952) se basa en un hecho real acaecido en el Barrio Carruzo de Carolina donde los residentes de la comunidad se organizan para establecer una escuela nocturna para adulto. Director: Amílcar Tirado; Guión: René Marqués; Fotografía: Gabriel Tirado; Producción: Otto Vila; Sonidista: Héctor Moll y Reginato Rivera. En 1952, la película recibió el diploma de mérito en el Festival de Cine de Venecia.
La División de Educación de la Comunidad (DIVEDCO) fue un proyecto de desarrollo comunal creado por Ley en 1949, bajo la gobernación de Luis Muñoz Marín (1949-65), adscrito al Departamento de Instrucción Pública de Puerto Rico. Uno de los propósitos claves de dicho proyecto era ayudar a resolver problemas de las comunidades por medio del trabajo común, haciéndose el mejor uso de la ayuda gubernamental.
La DIVEDCO reclutó escritores, cineastas y varios artistas plásticos para producir materiales educativos de distintas clases dirigidos a las comunidades rurales de Puerto Rico. Para cada tema de interés a la comunidad se hacía una película acompañada de un libro, un cartel y un periódico-mural intitulado Nuestro Mundo.


En colecciones