Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

10 Anual de Bellas Artes

Artista: Anónimo

Fecha: 1978
Dimensiones:
impresión: 20 5/8 × 17 1/2 in. (52.4 × 44.5 cm)
soporte: 26 × 20 in. (66 × 50.8 cm)
Medio: serigrafía
Número de objeto: 3.2009.1488
Descripción
Cartel letrado que anuncia la Décima Anual de Bellas Artes en el Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En la parte superior aparece el número diez, de color naranja, negro y verde, contenido en un cuadrado con bordes negros. El texto se inserta en la parte inferior.
Notas
La Décima Anual de Estudiantes de Bellas Artes se presentó del 9 de mayo hasta el 3 de junio de 1978 en el Museo de la Universidad de Puerto Rico. La muestra incluyó obras de Carlos Acevedo, Wanda Amadeo, Carlos Ayala, Myrna De Jesús Pizarra, Ernesto de la Vega, José Manuel Emeric, Carlos Ferrán, Carmen Y. Forrestier, Ramón Frontera, Juan A. Fussa, Ana Rita González, Abigail Journet, Néstor López, Lourdes Martínez, Sandra Martínez, Ángel Luis Medina, Mayra Molinary, Guillerno F. Morales, Leticia Ocasio, Alberto Ortega, Rosario Ortiz, Nayda Pol, Ismael Peña Serrano, José Ramos, William Ríos, Modesto Rivera, Ángel Rodríguez Díaz, Lynette Rodríguez, Nora L. Rodríguez, Elizabeth Ruiz, Rafael Trelles y Judy Vallejo. Se exhibieron 73 obras en colografía, óleo, acrílico, aguafuerte, litografía, medio mixto, construcción, polyester, linóleo, dibujo, cemento, intaglio, xilografía, fiberglass, madera y bondo. El catálogo de la muestra está disponible en el Centro de Documentación de Arte Puertorriqueño del MHAA.

La exposición Anual de Bellas Artes era organizada por el Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras en la que se mostraban obras de estudiantes y profesores. La primera edición se llevó a cabo el 10 de junio de 1969 en el Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad. Durante varios años el museo fue sede de esta muestra, que posteriormente se presentó en la Galería Francisco Oller de la Facultad de Humanidades y en la Biblioteca General José M. Lázaro. En la década del 90 se comienza a realizar la Exposición de Graduandos que más adelante sustituyó la organización de la Anual de Bellas Artes.

En colecciones