Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

13er. Festicarnaval Jueyero

Artista: Ángel M. Vega Santana (Humacao, Puerto Rico, 1947)

Fecha: 2000
Dimensiones:
impresión: 21 × 15 5/8 in. (53.3 × 39.7 cm)
soporte: 23 3/16 × 17 5/8 in. (58.9 × 44.8 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Ángel M. Vega Santana
Número de objeto: 3.2008.4030
Descripción
Cartel que anuncia el Décimo Tercer Festicarnaval Jueyero, dedicado a Vieques, en la Plaza de Recreo del pueblo de Maunabo, auspiciado por la Organización Jueyeros de Maunabo, Inc. La imagen presenta un juey personificado con sus garras esposadas. El mismo luce una camiseta con la bandera de Puerto Rico y un texto que lee “Fuera la Marina de Vieques”. Al fondo, se destaca una reja de la cárcel. El título se inserta en el borde superior de la composición.
Notas
El FestiCarnaval Jueyero se originó en 1987 y se celebra por tres días en septiembre. En él se celebran carreras de jueyes, artesanías, música en vivo y delicias culinarias a base de este cangrejo. El evento es organizado por Jueyeros de Maunabo Inc., organización sin fines de lucro.
La Marina de Guerra de los Estados Unidos utilizó a Vieques, una pequeña isla-municipio de Puerto Rico, como campo de práctica para el tiro al blanco, por más de medio siglo. Desde 1970 hubo protestas de desobediencia civil. Sin embargo, a raíz de la muerte de David Sanes, un guardia de seguridad que murió accidentalmente como consecuencia de una bomba lanzada por error por un avión de la Marina de Guerra en 1999, el movimiento para sacar a la Marina se intensificó. El21 de febrero de 2000 más de 150,000 personas marcharon por elexpreso Las Américas bajo la consigna ‘Paz para Vieques ni un tiro más’. El 4 de mayo de 2000, más de 300 ‘marines’ procedieron aldesalojo de los desobedientes que estaban el área de tiro. La marina anuncióenseguida la reanudación de los bombardeos.  Luego de numerosos arrestos de desobedientes civiles, denuncias internacionales y con aliados que incluyó políticos, artistas, líderes cívicos, religiosos y gente de pueblo, finalmente el 1 de mayo de 2003 se logró el objetivo.
En colecciones