Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

2 Siglos de Pintura puertorriqueña

Artista: Lorenzo Homar (San Juan, Puerto Rico, 1913 - 2004)

Fecha: 1964
Dimensiones:
impresión: 28 3/8 × 18 3/8 in. (72.1 × 46.7 cm)
soporte: 29 3/4 × 19 1/2 in. (75.6 × 49.5 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Farmacéutica Smith Klein Beecham
Número de objeto: 3.2008.0888.2
Descripción
Cartel que promociona la exhibición Dos siglos de pintura puertorriqueña en el Museo Rodante del Instituto de Cultura Puertorriqueña . Homar se apropia de dos detalles de las pinturas de dos artistas de diferentes siglos: XVIII José Campeche, y XIX Francisco Oller. Utilizó el detalle del imafronte de popa decorado con rocalla y tornapuntas de la fragata de la obra El Salvamento de Power de José Campeche para el fondo; y en primer plano, ubica un bodegón con jarra de cristal y guanábana de Francisco Oller. Los dos detalles se acoplan perfectamente y hacen alusión a una exposición que abarca dos siglos de pintura. El texto se ubica en la esquina superior izquierda del espacio.
Notas
El Instituto de Cultura Puertorriqueña organizó un Museo Rodante, especialmente diseñado para llevar exposiciones a los pueblos de la Isla. El camión era automático y se abría en forma telescópica para formar una amplia sala, accesible a los visitantes. La exposición "Dos Siglos de pintura puertorriqueña" ofreció una visión panorámica e histórica de la pintura nacional, desde José Campeche hasta ese momento. En 1966 el Museo visitó doce pueblos con la exposición.
La exposición Dos siglos de pintura puertorriqueña se presentó durante el año 1964 en el Museo Rodante del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Los artistas fueron los siguientes: José Campeche, Francisco Oller, Taller de Campeche, Manuel Jordán, Ramón Frade, Miguel Pou, Oscar Colón Delgado, Juan Rosado, José R. Oliver, Félix Bonilla Norat, Fran Cervoni, Lorenzo Homar, Jorge Rechany, Epifanio Irizarry, José A. Torres Martinó, Carlos Osorio, Antonio Maldonado, Augusto Marín, José Meléndez Contreras, Manuel Hernández, Rubén Moreira, Julio Rosado Del Valle, Olga Albizu, Eduardo Vera Cortes, Alfonso Arana, Rafael Tufiño, Samuel Sánchez, Rafael Rivera García, Félix Rodríguez Báez, Roberto Alberty, Domingo García, Myrna Báez, Jaime Carrero, Luis Germán Cajigas, Luis Hernández Cruz, Rafael Colón Morales, Carlos R. Rivera, José Figueroa, José Alicea, Antonio Martorel y Rafael Ríos Rey. Se mostraron 52 obras: 36 óleos, diez grabados, dos pinturas murales y cuatro fotografías de mosaicos. Algunas obras incluidas fueron “Virgen del Rosario”, “La Central Plazuela”, “Paisaje”, “Cristo”, “Betances”, “Pecera”, “Helado de Coco”, “Mujer de Barceloneta” y “Hoja de Yagrumo”. El catálogo contó con el ensayo “Dos Siglos De Pintura Puertorriqueña” por Ricardo E. Alegría. El catálogo de la muestra está disponible en El Centro de Documentación de Arte Puertorriqueño del MHAA.
En colecciones