Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Acto de apoyo a Periolibros

Artista: Julio A. García Rosado (Guaynabo, Puerto Rico)

Fecha: 1996
Dimensiones:
impresión: 14 5/16 × 20 1/4 in. (36.4 × 51.4 cm)
soporte: 17 3/8 × 23 in. (44.1 × 58.4 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Taller de Actividades Culturales, U.P.R.
Número de objeto: 3.2016.0395
Descripción
Cartel auspiciado por la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, para anunciar un acto en apoyo a Periolibros, con la participación de Arcadio Díaz Quiñones y José Antonio Torres Martino, en el Anfiteatro 1 de la Facultad de Educación. El diseño está dividido en cuatro espacios verticales. En el izquierdo y el derecho, con fondo verde menta, se ubica el texto de forma vertical. En los dos del centro se observan varios dibujos que se repiten.
Notas
Periolibros fue un proyecto literario, que pretendía distribuir por toda Iberoamérica, en forma de suplemento de diario en periódicos que gratuitamente cedieron su espacio, importantes obras de escritores iberoamericanos del siglo XX. Estaban ilustradas por prestigiosos artistas plásticos contemporáneos. En Puerto Rico, la Universidad de Puerto Rico tuvo el privilegio de colaborar con esta iniciativa a través de su periódico Diálogo, dirigido por Luis Fernando Coss. Diseñados por Vicente Rojo y Rafael López Castro, y con un Consejo Editorial compuesto por Jorge Amado, Alfredo Bryce Echenique, Caros Fuentes, Gabriel García Márquez, Augusto Monterroso, y Fernando Savater, el proyecto se presentó formalmente el 25 de julio de 1992, en Madrid, con la presencia del Director de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, y por el entonces Presidente de México, Carlos Salinas de Gortari. Entre los artistas que ilustraron Periolibros se encuentran: Oswaldo Guayasamín y Pilar Bustos, de Ecuador; Rufino Tamayo, José Luis Cuevas y Carmen Parra, de México; Ignacio Urrutia y Margarita Jaramillo, de Uruguay; Fernando Botero, de Colombia; Rosa Mena, de El Salvador; Roberto Matta, de Chile; Ana Eckell, de Argentina; Marielena Vieria, de Portugal; Antoni Tàpies, de España; Xenia Mejías, de Honduras; Graciela Rodó, de Bolivia; Zaida del Río y "Rapi" Diego, de Cuba; Elsa Núñez y Cándido Bidó, de República Dominicana; y Elizam Escobar, de Puerto Rico.
En colecciones