Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Habitar en la Literatura

Artista: Consuelo Gotay (Bayamón, Puerto Rico, 1949)

Fecha: 2001
Dimensiones:
impresión: 20 1/2 × 16 5/16 in. (52.1 × 41.4 cm)
soporte: 21 7/8 × 17 5/16 in. (55.6 × 44 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Consuelo Gotay
Número de objeto: 3.2016.0460
Descripción
Cartel auspiciado por la Casa del Libro que anunciar la exposición "Habitar en la Literatura". En el área superior se ubica el título y, en primer plano, las imágenes de vegetación y árboles que cubren todo el espacio, en colores vino y rosa.
Notas
En la década del 50, el Administrador de Fomento Económico, Teodoro Moscoso, estaba preocupado por la calidad de impresión en Puerto Rico y quería establecer una imprenta modelo que sirviera de escuela e inspiración. En 1955 visita a Puerto Rico el norteamericano Elmer Adler, que había dedicado su vida a la bibliofilia y al estudio de la impresión, y Moscoso se entrevista con él para pedirle consejo. Adler opinó que, dado que en Puerto Rico no existía una tradición sólida de buena impresión, el proyecto debía tomar un sesgo educativo, estableciéndose un centro donde la gente pudiera ver ejemplares de excelencia. Adler se quedó en Puerto Rico y se entregó con entusiasmo a su nueva tarea. Obtuvo duplicados de libros de la Universidad de Princeton, donaciones y compró ejemplares incunables. La Casa del Libro fue concebida para inspirar a los artistas, impresores, negociantes, estudiantes y al público en general con un respeto profundo y activo por la imprenta fina y el buen diseño de libros. En 1956 se organizó el grupo Amigos de la Calle Cristo 255 y se eligió una junta directiva. La Casa del Libro se inauguró oficialmente el 18 de abril de 1958, tras dos años de preparación con unos 4,000 ejemplares de libros valiosos.
En colecciones