Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

XXXII Fiesta de la Música Puertorriqueña

Artista: Julio A. García Rosado (Guaynabo, Puerto Rico)

Fecha: 1998
Dimensiones:
impresión: 26 1/4 × 12 1/2 in. (66.7 × 31.8 cm)
soporte: 30 × 16 3/8 in. (76.2 × 41.6 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Instituto de Cultura Puertorriqueña
Número de objeto: 3.2016.0541
Descripción
Cartel que anuncia la Trigésimo segunda Fiesta de la Música Puertorriqueña, auspiciada por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, en San Juan, Ponce, y Orlando, Florida. En una escena rodeada por vegetación típica puertorriqueña, se observa una pareja bailando y dos músicos sentados que tocan guitarra y tambor. Al centro, la imagen de un cantante sobre la sombra de una guitarra color violeta. Al lado izquierdo hay una banda con músicos tocando contrabajo, trompeta, trombón, piano y platillos. Un micrófono sobresale sobre los músicos. Al lado derecho una pareja con su vestimenta típica que baila bomba, y un vejigante.
Notas
El Instituto de Cultura Puertorriqueña se creó mediante la Ley 89 de 21 de junio de 1955, según enmendada. El Dr. Ricardo E. Alegría Gallardo, primer Director Ejecutivo, reclutó a Héctor Campos Parsi para conceptualizar y desarrollar el Programa para el Fomento de la Música.
La misión del Programa es la de conservar, fomentar, divulgar y enriquecer las expresiones artísticas en las disciplinas de Música en todo Puerto Rico y en el extranjero. Esta misión se logra mediante la comisión de obras creadas por compositores, la difusión de sus obras en conciertos, presentaciones, talleres, conferencias, publicaciones, grabaciones, videos, documentales y espectáculos de gran calidad que contribuyen al desarrollo cultural de nuestro pueblo.
Tomado de:http://www.icp.gobierno.pr/programas/programa-de-artes-escenico-musicales
En colecciones