Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Felicidades en el 2000

Artista: Antonio Maldonado (Manatí, Puerto Rico, 1920- San Juan, Puerto Rico, 2006)

Fecha: 2000
Dimensiones:
impresión: 24 3/4 × 17 1/2 in. (62.9 × 44.5 cm)
soporte: 30 × 21 3/8 in. (76.2 × 54.3 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Instituto de Cultura Puertorriqueña
Número de objeto: 3.2016.0549
Descripción
Cartel de navidad Felicidades 2000, del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Sobre un fondo azul, se presenta al centro el título, en letras de color rojo, amarillo, blanco, verde y azul, junto una estrella blanca. A la derecha inferior se incluye la imagen de una talla de los reyes magos montados a caballo, cada uno con una bandera: la primera es la del Municipio de Vieques, la segunda es la de Puerto Rico, y en la tercera se lee “Paz para Vieques”.
Notas
La Marina de Guerra de los Estados Unidos utilizó a Vieques, una pequeña isla-municipio de Puerto Rico, como campo de práctica para el tiro al blanco, por más de medio siglo. Desde 1970 hubo protestas de desobediencia civil. Sin embargo, a raíz de la muerte de David Sanes, un guardia de seguridad que murió accidentalmente como consecuencia de una bomba lanzada por error por un avión de la Marina de Guerra en 1999, el movimiento para sacar a la Marina se intensificó. El 21 de febrero de 2000 más de 150,000 personas marcharon por elexpreso Las Américas bajo la consigna ‘Paz para Vieques ni un tiro más’. El 4 de mayo de 2000, más de 300 ‘marines’ procedieron al desalojo de los desobedientes que estaban el área de tiro. La marina anunció enseguida la reanudación de los bombardeos.  Luego de numerosos arrestos de desobedientes civiles, denuncias internacionales y con aliados que incluyó políticos, artistas, líderes cívicos, religiosos y gente de pueblo, finalmente el 1 de mayo de 2003 se logró el objetivo.
En colecciones