Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

XXXV Festival de Teatro Puertorriqueño

Artista: Yolanda Pastrana Fuentes (San Juan, Puerto Rico, 1954)

Fecha: 1994
Dimensiones:
impresión: 22 7/16 × 16 in. (57 × 40.6 cm)
soporte: 26 1/16 × 20 in. (66.2 × 50.8 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Instituto de Cultura Puertorriqueña
Número de objeto: 3.2016.0560
Descripción
Cartel que anuncia el Trigésimo quinto Festival de Teatro Puertorriqueño, del Instituto de Cultura Puertorriqueña, llevado a cabo entre el 11 de marzo al 1 de mayo de 1994 en el Centro de Bellas Arte de Santurce, Sala René Marqués. La imagen muestra, en primer plano, un florero con tres rosas, iluminada por una luz amarilla. En la parte superior derecha se observa una escena en que se aprecian dos figuras humanas, una sentada y la otra de pie. Esta última se encuentra en el ademán de propiciar un golpe. La escena es iluminada por dos rayos de luces de teatro, en colores amarillo y fucsia. En las esquinas superior izquierda e inferior derecha se encuentra la información del festival, incluyendo fechas y títulos de las piezas teatrales: Mano Dura, de José Luis Ramos Escobar, Oldies, de Aleyda Morales Cintrón, entre otras.
Notas
El Instituto de Cultura Puertorriqueña creó el Programa de Fomento y Divulgación de las Artes Teatrales en 1956. Por medio de esa división, daba su apoyo al teatro y al baile. El dramaturgo Francisco Arriví estuvo a cargo de la dirección de ese programa desde 1956 hasta 1980 y puso especial interés en el fomento del teatro nacional. En 1958 se organizó el Primer Festival de Teatro Puertorriqueño, con el propósito de crear un espacio para la presentación de las obras de dramaturgos puertorriqueños.
Para cada uno de estos Festivales, que se han celebrado año tras año hasta nuestros días, se imprimía un cartel de temporada para promocionarlo, y se hacía otro para las representaciones teatrales individuales. Casi todos los pintores de esta generación contribuyeron al cartel de teatro.

En colecciones