Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

La nueva vida

Artista: Lorenzo Homar (San Juan, Puerto Rico, 1913 - 2004)

Fecha: 1965
Dimensiones:
impresión: 25 1/2 × 16 3/8 in. (64.8 × 41.6 cm)
soporte: 29 9/16 × 18 1/8 in. (75.1 × 46 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Farmacéutica Smith Klein Beecham
Número de objeto: 3.2008.1201
Descripción
Cartel que promociona la creación de colección de arte puertorriqueño - La Nueva Vida - organizada por Housing Investment Corporation, en Puerto Rico. En la parte superior sobre un recuadro azul turquesa se incluye el nombre de la colección; debajo una de las obras de la colección:una mujer desnuda de medio cuerpo se asombra ante la imagen que se le acerca.
Notas
Puerto Rico, La Nueva Vida fue organizada por Housing Investment Corporation, una de las principales oficinas de bancos hipotecarios en Puerto Rico. La muestra se exhibió por primera vez en el Museo de la UPR en 1965, Viajó a los Estados Unidos, siendo vista en Boston, Nueva York, y Washington. Cuando regresó se exhibió en el Instituto de Cultura Puertorriqueña. La compañía también auspició la publicación de un libro en inglés y español, de 96 páginas y cubierta dura, que incluye la reproducción de 16 obras a color y las restantes en blanco y negro, además de secciones literarias. “Colección de arte regresa a Puerto Rico”, El Mundo, 15 de julio de 1966.
La publicación del catálogo incluyó mensajes del presidente de la corporación, John W. Yates, y un texto que explica el surgimiento de la colección. La colección constaba de piezas de los artistas Rafael Tufiño, Myrna Báez, Antonio Martorell, Lorenzo Homar, Félix Rodríguez Báez, Carlos Osorio, Augusto Marín, Manuel Hernández Acevedo, José R. Oliver, Luis Hernández Cruz, Domingo García, Rafael Ferrer, Luis G. Cajiga, Epifanio Irizarry, Julio Rosado del Valle, Francisco Rodón Roberto Alberty y Carlos Raquel Rivera. Como cortesía del Instituto de Cultura Puertorriqueña, se incluyeron piezas de José Campeche y Jordán y Francisco M. Oller y Cestero. El libro está disponible en el Centro de Documentación de Arte Puertorriqueño del MHAA.
En colecciones
Término