Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

1er. Festival del Grano

Artista: Ángel M. Vega Santana (Humacao, Puerto Rico, 1947)

Fecha: 2010
Dimensiones:
impresión: 21 × 15 1/2 in. (53.3 × 39.4 cm)
soporte: 23 × 17 5/8 in. (58.4 × 44.8 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Ángel M. Vega Santana
Número de objeto: 3.2016.0668
Descripción
Cartel que anuncia el Primer Festival del Grano, de las comunidades de Patagonia y Los Pinos, en el Parque de Pelota de Patagonia, en Humacao. Al centro se observa un hombre parado en la calle, junto a un carrito rotulado que lee "Granos Bartola". Al fondo, sobre una pared amarilla, se ubica el retrato de una mujer en un recuadro. La mujer es Bartola Rodríguez, quien era dueña de la fábrica de granos.La parte superior del cartel anuncia el festival en letras negras y blancas.
Notas
El grano es una fritura original de Humacao, que es descrita como la combinación perfecta entre pega’o y queso de bola. Según un escrito e investigación del Dr. Miguel Ángel Beltrán Álvarez, su creador fue Vicente Cruz (El Negrito), quien vino de la vecina isla de Santa Cruz. La palabra viene del uso de los granos de arroz o por la configuración de trozos redondeados. La historia de los granos en Humacao data de los años de 1940. Bartola Rodríguez que en paz descanse, dueña de la fábrica informaba que Vicente (El Negrito) le vendió a Carmelo Cruz (hermano de Fausto, esposo de Bartola). Carmelo decide emigrar a Estados Unidos y le vende los “arneses” a Fausto, quien comienza con Bartola a operar la venta de la fritura desde la Barriada La Marina. Cuando sus hijos van creciendo se incorporan a la confección de granos. http://waloradio.com/a-disfrutar-este-domingo-del-festival-del-grano-en-humacao/
En colecciones