Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Semana de la Puertorriqueñidad

Artista: Fernando Santiago Camacho (San Juan, Puerto Rico, 1951)

Fecha: 1991
Dimensiones:
impresión: 22 7/16 × 17 in. (57 × 43.2 cm)
soporte: 26 1/16 × 20 in. (66.2 × 50.8 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
María García Vera
Número de objeto: 3.2016.0878
Descripción
El cartel anuncia la Semana de la Puertorriqueñidad, un encuentro de tres razas a través de la música, como parte de la celebración del Trigésimo quinto Aniversario del Colegio de Guayama de la Universidad Interamericana. En el área superior izquierda se incluye la letra de una plena que lee: "La plena que yo conozco/ no es de la China ni de Japón/ porque la plena que yo conozco/ viene del Barrio de San Antón". A su derecha, varias figuras bailan plena. Al centro se observa una pareja bailando una danza. En el área inferior izquierda varios indígenas bailan, sobre un fondo blanco. A su lado se incluye un cemí, de color rojo, y un sol blanco. El lado derecho inferior se incluye el logo de la Comisión Puertorriqueña para la celebración del Quinto Centenario del Descubrimiento.
Notas
La Comisión para la celebración del Quinto Centenario fue establecida en 1985, en la administración del gobernador Rafael Hernández Colón. Fue la entidad gubernamental que se encargó de organizar el evento histórico, con Aníbal Rodríguez Vera como director. Apoyaron proyectos de todo tipo: libros, grabaciones, videos, producciones teatrales, artes plásticas, restauraciones, grabaciones musicales, entre otros. Su logo fue diseñado por Pedro Sánchez Cortés. El diseño utiliza un arco tipo colonial español para enmarcar las naves del descubrimiento, cada una con una cruz de la evangelización por enseña. En la base de la composición, sobre las olas de un mar conceptual, ondea la bandera puertorriqueña.
En colecciones