Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Malas Impresiones III

Artista: Roberto E. Tirado Rivera (San Juan, Puerto Rico, 1990)

Fecha: 2015
Dimensiones:
impresión: 21 3/4 × 14 1/4 in. (55.2 × 36.2 cm)
soporte: 26 1/8 × 18 in. (66.4 × 45.7 cm)
Medio: serigrafía
Donación:
Roberto E. Tirado Rivera
Número de objeto: 3.2016.1343
Descripción
Cartel que promociona la exposición "Malas Impresiones III", en conmemoración del CXLVII aniversario del Grito de Lares, en la Galería Guatibirí. La imagen presenta, sobre un fondo rojo, el retrato de Mariana Bracetti, junto a una estrella blanca. El título se inserta en la esquina inferior izquierda junto a la fecha de la exhibición. En la esquina inferior derecha se menciona la hora y el lugar.
Notas
El Grito de Lares es uno de los temas históricos que más ha atraído el interés y talento de los artistas de Puerto Rico. El Grito de Lares ocurrió en Lares el 23 de septiembre de 1868. Fue el camino seguido por algunos profesionales, hacendados, comerciantes, jornaleros y esclavos que impulsaron la revolución armada, tras agotar otras estrategias, para acabar con la dominación colonial de España. El médico Ramón Emeterio Betances, el abogado Segundo Ruiz Belvis, el hacendado Manuel Rojas, el comerciante Bernabé Pol, la costurera Mariana Bracety, el fotógrafo Juan de Mata Torreforte, el jornalero Francisco Rosario y el esclavo Apolinario son sólo parte de la amplia gama social que le dio vida al Grito con sus ideas y sus acciones, en el exilio, o en el frente de batalla en Lares y San Sebastián. El Gobierno logró una contraofensiva y la derrota militar de la insurrección. La conmemoración de esa fecha fue declarada por el gobernador Luis A. Ferré como “Día del Grito de Lares en todo el Estado Libre Asociado”, mediante la Ley 86 del 26 de junio de 1969. De esa forma se reconoció la importancia histórica del suceso. El 17 de septiembre de 1971 se aprobó que el día 23 de ese mes hubiese receso académico en todas las unidades que comprenden la Universidad de Puerto Rico, “en conmemoración de los hechos históricos correspondientes al Grito de Lares”. Así se dispone en la Certificación Núm. 29, 1970-71, de la Junta Universitaria.

En colecciones