Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Rafael Rivera García

Nueva York, 1929- San Juan, 2014

Realiza sus estudios en High School of Music & Art en la ciudad de Nueva York, de donde se gradúa en 1947. Al culminar sus estudios se traslada a Puerto Rico en 1948, e inicia estudios en el Instituto Politécnico de San Germán donde completa su Bachillerato, en 1952. Regresa a Nueva York, y de 1952 a 1953 asiste a la la Universidad de Columbia, donde completa su grado de Maestría de Bellas Artes y Educación. Regresa a Puerto Rico contratado por Ninney & Smith como coordinador de arte para organizar talleres, en colaboración con el Departamento de Instrucción Pública. Luego trabaja como Técnico de Currículo I y II. Durante ese periodo es nombrado Director Artístico de la revista Semana. En 1958 es nombrado Coordinador del Centro de Diseño de Fomento, y a fines de ese año es becado por la Universidad de Puerto Rico para estudiar Diseño en Pratt Institute, NY. Al regresar, es nombrado profesor auxiliar en el Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Puerto Rico. También es designado Director Auxiliar en el Museo de la UPR; director de la Sala de Exposiciones de la División de Extensión y Director del Laboratorio de Diseño Industrial en el Museo de la UPR. En 1964 se le otorga premio por la Asociación de Industriales de PR. Un año después se le otorga una sabática para estudiar en la Universidad de Florida, en Gainesville. Luego se muda a Miami donde estudia y enseña. Regresa a Puerto Rico en 1968 y publica su Manifiesto Maximal. Funda y dirige el Centro de Diseño de Extensión, en la UPR. Se ha destacado en la realización de murales desde 1969, y funda el Movimiento Arte para el Pueblo. En 1973 se hace cargo del curso de pintura mural en la UPR. En 1976 se retira de la UPR. Es nombrado director de la Oficina de Asuntos Culturales de la Fortaleza, San Juan, en 1977. Realizó numerosos murales en Puerto Rico. Individualmente exhibió en: Ateneo Puertorriqueño, San Juan, 1954; Galería Campeche, San Juan, 1960; Museo UPR. 1961, 1963, 1969, entre otras.

Exposiciones individuales: 32 Pinturas de Rafael Rivera García, Biblioteca General, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, 1960; Exposición de Pinturas Rafael Rivera García, Museo de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, 1961; Gólgota: 12 Pinturas de Rafael Rivera García, Museo de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, 1963; Exposición de Pinturas del Artista Puertorriqueño Rafael Rivera García, Salón de Exposiciones del Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico, 1963; El Arte Maximal, University of Miami, Florida, Estados Unidos, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, 1963; Mortimer Levitt Gallery, Nueva York, Estados Unidos, 1963; Les Brutes, Sala de Exposiciones del Museo de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, 1965; Exposición de Pinturas, Yami Art Gallery, Hotel Caribbean Condado, San Juan, Puerto Rico, 1966; Exposición de Obras, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico, 1966; Exposición de Pinturas, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico, 1968; Serie: Canto a Boriquén (1959), Museo de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, 1969; Rafael Rivera García: Pinturas, Sala de Exposiciones del Museo de la Universidad de Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, 1971.

Exposiciones colectivas: Galería Borinquen, Ave. Universidad 54, San Juan, Puerto Rico, 1964; Esculturas: Balossi- Pinturas: Rivera García, Museo de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, 1970; Presencia de Mujer, Galería de la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2004.