Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Julio R. Suárez

Guaynabo, Puerto Rico, 1947

Inició sus estudios en el taller del pintor Fran Cervoni, Santurce, P.R., donde toma cursos de 1960 a 1963. En 1967 fue admitido en la Escuela de Artes Plásticas, San Juan, P.R., donde completó un Bachillerato en Arte en 1971. Ese año obtiene becas del Instituto de Cultura Puertorriqueña y de la Fundación Margarita y Enrique Campos del Toro para proseguir estudios de escenografía y maestría en artes en México. Realiza estudios libres de escenografía en la escuela de Arte, I.N.B.A., México D.F. En 1972 ingresa en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, U.N.A.M. Estudia con el escenógrafo polaco, Krzysztof Pankiewicz y con el pintor y escultor mexicano Manuel Felguérez. Recibe beca de la Secretaría de Educación Pública, México, D.F., en 1972. Completa una Maestría en Artes de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F., en 1974. En 1976 ingresa como profesor de la Escuela de Artes Plásticas, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, P.R. En 1981 se desempeña como profesor conferenciante en la Universidad del Turabo, Caguas, P.R. Diseñó y realizó escenografías para el teatro puertorriqueño (1969-1970). En 1990 recibe el nombramiento de director del Departamento de Pintura de la Escuela de Artes Plásticas, San Juan, P.R. En 1991 recibe una comisión para realizar un mural en relieve (hormigón, granito y metal) para la Plaza de los Leones, Guaynabo, P.R.

Ha obtenido los siguientes premios: Beca de estudios, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan P.R., (1971-1974). Beca Secretaría de Educación Pública de México, México, D.F., (1972-1974). Artista Residente, Universidad del Turabo, Gurabo, P.R., (1992-1993). Premio Escultura 1999, Monumento Histórico 2000, UPR Mayagüez. Premio Arte Público, Asociación de Críticos de Arte Capitulo de Puerto Rico (2000). Grupo Escultórico Los pasos perdidos de San Juan, P.R. (2000).

Exposiciones individuales (selección): Exposición maquetas de escenografía, Museo de Artes y Ciencias de la NAM, México, D.F., 1972; Julio Suarez (pinturas, dibujos y serigrafías), Museo de Bellas Artes, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, P.R., 1976; Pinturas recientes, Galería San Sebastián, San Juan. P.R., 1980; Exposición pinturas Julio Suarez, Galería Luigi Marrozzini, San Juan, P.R., 1984, 1989; Exposición pinturas Julio Suárez, UPR, Recinto de Mayagüez, P.R., 1987; Exposición Julio Suarez pinturas recientes, Galería Leonora Vega, San Juan, P.R., 1991, 1992; Exposición Julio Suarez, Museo de Arte Contemporáneo, Panamá, 1992; Exposición Julio Suarez, Voluntariado de las Casas Reales, Santo Domingo, República Dominicana, 1993; Liga de Estudiantes de Arte, San Juan, P.R., 1994; Pinturas Recientes, Galería Raíces, San Juan, P.R., 2001; Exhibición Julio Suárez / Lugar específico, Museo de Arte de Puerto Rico, 2013; Galería Agustina Ferreyra, México DF, 2015.

Exposiciones colectivas: Seis artistas jóvenes, Museo de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, P.R., 1971; Obras recientes de seis artistas, Galería Pintura Joven de México, México, D.F., 1973; Nueva generación de artistas puertorriqueños, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, P.R., 1974; Primera muestra nacional de pintura y escultura puertorriqueña, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, P.R., 1977, 1979; Taller experimentación plástica, Escuela de Artes Plásticas, San Juan, P.R., 1978; Cuarto Salón de Pintura Unesco, Museo de la UPR, 1978; Segunda muestra de pintura y escultura puertorriqueña, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, P.R., 1979; Cuarta Bienal del Grabado Latinoamericano, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, P.R., 1979; Carteles de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, EE.UU., 1980; El paisaje en la pintura puertorriqueña, Museo de Arte de Ponce, P.R., 1980; Cuatro pintores abstractos: José Bonilla Ryan, Dionys Figueroa, Carmen Iris Parrilla, y Julio Suárez, Museo Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, PR, 1981; Decimoséptima Bienal de Sao Paulo, 1983; Exposición organizada por el Congreso de Artistas Abstractos de Puerto Rico, 1984; Muestra de pintura puertorriqueña, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, P.R., 1985; Congreso de artistas abstractos, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, P.R., 1986; Exposición artistas abstractos de Puerto Rico, Galería Arte Moderno, República Dominicana, 1986; Primera Bienal de Pintura, Cuenca, Ecuador, 1987; Puerto Rican Painting, Between Past and Present, Museum of Modern Art of Latin America, Washington, D.C./ El Museo del Barrio, New York/ The Squibb Gallery, Princeton New Jersey/ Museo de Historia, Antropología y Arte, UPR, 1987; Pintura y Escultura de los Años Setenta en Puerto Rico, Museo de Arte Contemporáneo, Universidad del Sagrado Corazón, PR, 1989; Pintores en retratos y autorretratos, Galería Latinoamericana, San Juan, P.R., 1989; Primera Bienal de Pinturas del Caribe, Santo Domingo, República Dominicana, 1992; Preferencia de Artistas, Chase Manhattan Bank, Hato Rey, P.R., 1993; Primera Muestra de Arte, Comité Olímpico de Puerto Rico, Chase Manhattan Bank, Hato rey, P.R., 1994; Artistas contra el Sida, Centro Europa, Hato Rey, P.R.,1995; El Portafolios en la gráfica puertorriqueña, Puertorriqueño, Museo Las Américas, PR, 1995; Creaciones en papel, Museo de Historia, Antropología y Arte, UPR, Recinto de Río Piedras, 1996; Wilfredo Chiesa, Marcos Irizarry, Luis Hernández Cruz, Julio Suárez, Museo de Arte de Ponce, P.R., Art Museo of the Américas, Washington, D.C.; El Museo del Barrio, New York, NY; Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, P.R., 1996; Cien Años, Cien Artistas, Museo de la Puntilla, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, P.R., 1998; Tesoros de la pintura puertorriqueña, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, P.R., 1998; Trienal Poligráfica de San Juan: América Latina y el Caribe, Inscritos y Proscritos, San Juan, P.R., 2004; Pinturas de Luis Hernández y Julio Suárez, B.B.V.A., San Juan, P.R., 2004; Trabajos de la Colección Beresdivin, Espacio 1414, San Juan, P.R., 2005; Dípticos y trípticos, Galería Petrus, San Juan, P.R., 2008.