Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Irma Sanabria

Santurce, Puerto Rico, 1955

Estudió en la Universidad de Puerto Rico (1972-1974). Continuó sus estudios en la Escuela de Artes Plásticas del Instituto de Cultura Puertorriqueña, donde completó un Bachillerato en Artes Plásticas, en 1978, bajo la tutela de conocidos artistas como Antonio Martorell, Fran Cervoni, José R. Alicea, Luis Hernández Cruz y Augusto Marín, entre otros. De 1978 a 1987, vivió en Boston, Mass., donde además de completar una Maestría en New England School of Art & Design, trabajó como diseñadora gráfica e ilustradora para clientes como Addison-Wesley Publishing Company, Boston City Hospital, East West Journal Magazine y el Actor’s Workshop, entre otros. Durante su estadía en esa ciudad, la obra plástica de la artista fue exhibida extensamente en salas y galerías como: Harriet Tubman House; Artconsult International Gallery; Parker Gallery, Whistler House Museum y The Brush Art Gallery. En el 1983 tuvo su primera muestra individual en Meri Goyette’s Salon des Artistes en el Meridien Hotel, en Boston. En el 1987, la Fundación Educativa de “WGBH-Channel 2” en Boston, le dedicó un segmento en el programa “La Plaza” titulado “Irma Sanabria, Local Puerto Rican Painter”. La artista regresó a Puerto Rico en el año 1987 y trabajó como diseñadora gráfica en Graf, Inc. hasta 1998. A partir de ese año comenzó a trabajar por cuenta propia. Entre sus logros más destacados como diseñadora gráfica se encuentran: el logo del Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR), el logotipo de Ballets de San Juan, el rediseño de la revista Qué Pasa de blanco y negro a color, varios premios de diseño otorgados por el Concilio de Diseño y Tecnología y la Asociación de Relacionistas Públicos, entre otros. Trabajó con clientes como la Compañía de Turismo de Puerto Rico; Center for Latino Arts, Boston; Autoridad de Desperdicios Sólidos; PR Telephone Authority y otros. Como diseñadora gráfica trabajó también para LAT Diseño Gráfico.
Exposición individual:
Individual Show-Meri Goyette’s Salon des Artistes, Meridien Hotel, Boston MA, 1983
Exposiciones colectivas:
Exposición colectiva de Grabados pequeños y dibujos, Galería Coabey, 1977; New England School of Art & Design-Gallery 28, 1978; Sala de Gráfica Puertorriqueña en saludo a América Latina, San Juan, Puerto Rico, 1981; Harriet Tubman House, Boston MA, 1981; Artconsult International Gallery, Boston MA, 1985; Whistler House Museum, Parker Gallery, Lowell MA, 1987; The Brush Art Gallery, Lowell MA, 1990; El Portafolios en La Gráfica Puertorriqueña, exposición homenaje con motivo de la XI Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe, Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico, 1996; Exhibición “Territorio Profundo”, A. Cueto Gallery, San Juan, Puerto Rico, 2003; Colectiva de Navidad, A. Cueto Gallery, San Juan, Puerto Rico, 2004-2019; “artenpamil” Colectiva, Pamil Fine Art, San Juan, Puerto Rico, 2005; Colectiva de Verano, A. Cueto Gallery, San Juan, Puerto Rico, 2005-2019; Colectiva de Navidad, Pamil Fine Art, San Juan, Puerto Rico, 2005-2012; Colectiva Obras Recientes, Pamil Fine Art, San Juan, Puerto Rico, 2006; Muestra Nacional de Arte 2005-2006, Programa de Artes Plásticas del Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 2006; Exhibición 20 Años A. Cueto Gallery, 2007; Exhibición “Visión de un Lenguaje Abstracto” - Colección “Diálogo”, A. Cueto Gallery, 2007; Expo Arte Colectiva, Pamil Fine Art, 2008; Exhibición “Aroma del Color, La Selección”, Pamil Fine Art, 2010.