Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

José Campeche

Puerto Rico, 1751 - 1809

Pintor dibujante y músico, fue el primer retratista puertorriqueño conocido y el mejor de su género en el área del Caribe en el último tercio del siglo dieciocho. Miembro de una familia de artesanos, expertos en el arte de tallar, pintar y dorar retablos, comenzó su aprendizaje en el taller de su padre, Tomás de Rivafrecha, y cultivó desde joven la pintura. El pintor español Luis Paret y Alcázar, quien sufrió destierro en Puerto Rico de 1775 - 1778, completó su educación artística. Las lecciones aprendidas del artista español ejercieron gran influencia en su obra posterior cuando adopta el colorido del rococó. Campeche no sólo se dedicó a la pintura, sino también se destacó como músico, ya que tocaba el oboe y la flauta y era organista en la Iglesia Catedral. Además, hizo retablos, frescos, trabajos de arquitectura y planos. Se destacó en el arte del retrato, entre los que encontramos los de prominentes miembros de la sociedad de San Juan, de gobernadores y obispos. Asimismo, realizó con gran acierto temas religiosos e históricos.