Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Luis Abraham Ortiz

Aibonito, Puerto Rico, 1946

Inicia su trayectoria académica en la Escuela de Artes Plásticas del Instituto de Cultura Puertorriqueña, de donde se gradúa con una concentración en escultura, en 1970. Se desarrolló como diseñador gráfico trabajando para el Departamento de Actividades Culturales de la Universidad de Puerto Rico, donde comienza a diseñar carteles impresos en serigrafía, durante los años 1970 a 1973. En este año recibe una invitación del maestro Lorenzo Homar para ser su asistente e impresor en su taller personal, ampliando su conocimiento gráfico, escultórico y artístico. Allí permanece hasta 1980. Fue profesor de serigrafía en los Talleres de Bellos Oficios de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, de 1988 a 1990. A partir de 1990 es profesor de grabado en la Escuela de Artes Plásticas, San Juan; fue director del Departamento de Artes Gráficas de dicha Institución en 1992 y de 2013 a 2014. En 2017 se acoge al retiro. Se le otorga el Primer Premio en el Certamen del Cartel Conmemorativo de Cincuentenario del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Departamento de Estado, en 2004. En 2009, una de sus obras fue seleccionada para publicarse en la revista Letter Arts Review. Ha diseñado y tallado las siguientes tarjas: Departamento de Estado, Puerto Rico, 1972; Galería Coabey, Puerto Rico, ca.1980; American Airlines, Aeropuerto Luis Muñoz Marín, Puerto Rico, 1987; Lápida Guillermo Rodríguez Benítez, Cementerio de Bayamón, década 1990; Biblioteca Francisco Oller, Escuela de Artes Plásticas y Diseño, Puerto Rico, 2004; Galería Lorenzo Homar, Escuela de Artes Plásticas y Diseño, Puerto Rico, 2013; Liga de Arte, Liga de Arte, San Juan, Puerto Rico, 2015; Juano Hernández, Teatro Tapia, 2017.
Exposiciones colectivas: Cartelera, Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Rio Piedras, San Juan, 1980; El Cartel en Puerto Rico, 1950- 1985, Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras, San Juan, 1985; La xilografía en Puerto Rico, Museo de Historia, Antropología, y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, 1985; Master Prints from Puerto Rico, Rancho Santiago, College Art Gallery Santa Ana, California, 1987; 45 años de expresión gráfica puertorriqueña, Pabellón de Puerto Rico en Sevilla, España, 1992; Seda Aguatinta: Gráfica Pictórica, Departamento de Estado, San Juan Puerto Rico; UPR Recinto de Mayagüez; UPR Recinto de San Germán, 2004; Seda aguatinta: gráfica pictórica - Silk aquatint: painterly graphics, Departamento de Estado y Galería Departamento de Humanidades, Vestíbulo Chardón, Recinto de Mayagüez, UPR, Puerto Rico, e itinerante en varios estados de Estados Unidos, 2004-2006; La Música en el Cartel Puertorriqueño, Museo de Arte Dr. Pio López Martínez, UPR, Cayey. 2007; 5ta. Bienal Internacional de Grabado de Douro, Alijo, Portugal, 2010; Lorenzo Homar, Tributo gráfico puertorriqueño, Sala José Antonio Torres Martino, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, 2015; Pedro Albizu Campos, Las Llamas de la Aurora, Casa Aboy, San Juan, Puerto Rico, 2016; Cuatro Ideas: Configuración, Galería Guatibirí, San Juan, Puerto Rico, 2016; Tributo Gráfico al Maestro José Alicea, Museo de Arte Casa de Estudio Alfredo Ramírez de Arellano, San Germán, 2017; Tributo Gráfico al Maestro José Alicea, Liga Estudiantes de Arte, San Juan, Puerto Rico, 2018.

Exposiciones individuales:
Carteles de Luis Abraham Ortiz, Museo de la Historia de Ponce, Ponce, Puerto Rico, 2019; Xilografías de Luis Abraham Ortiz, Liga de Estudiantes de Arte, San Juan, Puerto Rico, 2020-2021.