Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Antonio Navia

Bayamón, Puerto Rico, 1945

Comienza sus estudios universitarios en 1963 en el Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas de Mayagüez. Se traslada al Recinto Universitario de Río Piedras, en 1965. Continúa sus estudios en arte en la Escuela de Artes Plásticas del Instituto de Cultura Puertorriqueña, en 1967. En 1969 recibió el Primer premio de pintura en la Exposición Anual de la Escuela de Artes Plásticas. Funda el Grupo FRENTE (Movimiento de Renovación Social del Arte), en 1977, junto a Luis Hernández Cruz, Lope Max Díaz y Paul Camacho, participando también en la edición de la Revista del mismo nombre. En 1979 estudia en State University of New York, Buffalo, Estados Unidos. Ha vinculado la promoción del nuevo arte en Puerto Rico desde 1977 a través de sus clases en la Escuela de Artes Plásticas y sus actividades como miembro fundador de grupos tales como FRENTE (Movimiento de Renovación Social del Arte). En 1983 organizó el grupo LOGOS INFINITO (Organización para la integración de las Artes y las Ciencias). Un año más tarde forma parte del grupo fundador del Congreso de Artistas Abstractos de Puerto Rico. Se ha destacado como creador de instalaciones ambientales.

Exhibiciones individuales: Progresiones, Museo de Bellas Artes, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 1977; Liga de Estudiantes de Arte, San Juan, Puerto Rico, 1983; Ajedrez para Francisco Oller, Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico, 1983; Cortex, Codex, Expo, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, 1985; Obras 1974-1984, Colegio Universitario de Humacao y Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Humacao y San Juan, Puerto Rico, 1985;Galería Caribe, San Juan, Puerto Rico, 1989; Un mundo por descubrir, Museo de Arte e Historia, San Juan, Puerto Rico, 1992.

Exhibiciones colectivas: Artistas de la Nueva Generación, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 1974; Pintura de Gran Formato, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 1978; Arte Actual, Chase Manhattan Bank, San Juan, Puerto Rico, 1983; Primer Congreso de Artistas Abstractos, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 1983; 25 Años de pintura puertorriqueña, Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico, 1986; Pintura y escultura de los años setenta, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 1989; Navia, Súarez, Rosario, tres escultores contemporáneos, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, 1989; Colección Reyes-Veray, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2008; Contexto puertorriqueño: del rococó colonial al arte global, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2007-2010; Los cincuenta años de la Liga, Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico, 2019.