Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Joyce Anne Wlodarczyk

Lackawana, Estados Unidos, 1952

Se ha destacado como Dibujante, Ceramista y Profesora de Arte. Su actividad artística abarca también las artesanías y artes populares. Estudió un Bachillerato en Artes, con una concentración en Cerámica y Dibujo en la Universidad del Estado de Nueva York, Fredonia, N.Y., de la cual se graduó en 1974. A partir de ese año hasta 1976 se desempeñó como Asistente de Cátedra en la Universidad del Estado de Ohio. En 1976 obtiene una Maestría en Arte de la Universidad del Estado de Ohio, Columbus, O.H. Ese año se trasladó a Puerto Rico, donde ejerció como Artista y Profesora. En 1980 comenzó a impartir cursos como Profesora de Dibujo, Pintura y Cerámica en el Departamento de Arte de la Universidad Interamericana, San Germán, P.R. En dicha institución obtuvo el cargo de Catedrática Auxiliar en 1985. A finales de la década de los 1980 regresó a Estados Unidos de América; donde continuó desempeñándose como profesora en N.Y., O.H., y C.T., y en una variedad de universidades, instituciones, reservaciones indígenas y escuelas. Decidió regresar a Puerto Rico y se reintegró, en 1991, al Departamento de Arte de Universidad Interamericana de Puerto Rico en San Germán; donde laboró como Catedrática Auxiliar de Arte hasta el 1993. Ese año obtuvo un Diploma en Administración para Profesionales (Total Quality Management Diploma), de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Luego asistió de 1995 a 1996 a cursos de Educación en SUNY, Platz, N.Y. En el 1996 obtuvo la Certificación Permanente de Arte del Estado de Nueva York. En el 2004 obtuvo la Certificación en Educación para Niños Dotados (Certification for Gifted Children) del Estado de Nueva York. En el 2001 fue Profesora de Arte en el Condado Ulster, Boces, N.Y. En ese mismo año ejerció como Directora para el Programa de Niños Dotados y Talentosos en el Distrito Escolar Central de Onteora, N.Y., hasta el 2011. De 2007 a 2016 fue Profesora de Educación a nivel subgraduado y graduado en el Departamento de Estudios Educativos, SUNY, New Paltz, N.Y. Desde el 2018 al presente se desempeña como Docente del Desarrollo Psicológico de Niños y Adolescentes del Departamento de Estudios Educativos, SUNY, Universidad del Estado de Nueva York, New Paltz, N.Y.
Ha recibido varios premios y menciones honoríficas: Beca para investigar y documentar el arte puertorriqueño, otorgado por el Instituto de Investigación, Universidad Interamericana, P.R., 1982-1983; Mención de Honor, Francisco Oller (Pintura), Certamen de la Revista Sin Nombre, 1982, y Mención de Honor en 1984, San Juan, P.R.; Segundo Premio, Máscara de Vejigante, Carnaval de Ponce, P.R., 1985; Dean's Award in Recognition of Instructional Leadership and Excellence in Teaching, State University of New York, New Paltz, N.Y., 2000; Ulster County Scholastic Achievement Award, Ulster County Superintendents’ Council, Ulster Savings Bank, N.Y., 2001; Tenured Art Teacher, Ulster County, Boces, N.Y.,2001
En cuanto a su desarrollo artístico en Puerto Rico: se destacó por su participación en el Certamen de Máscaras del Carnaval de Ponce.

Exposiciones individuales: Galería Interamericana, San Germán, Puerto Rico, 1978,1981; Galería Coabey, Viejo San Juan, Puerto Rico, 1979; Oficina del Rector, Universidad Interamericana, 1979; Galería R.U.M. Mayagüez, Puerto Rico, 1982; Ateneo Puertorriqueño, San Juan, P.R., 1984
Exposiciones colectivas:
Exposición de la Facultad, Universidad Interamericana, San Germán, P.R., 1977-1991; Annual Christmas Show, Galería Palomas, San Juan, P.R., 1981-1991; Arte Para Cuba, San Juan, Mayagüez, Ponce, P.R., 1983; Teatro Total, Centro de Estudiantes, Universidad Interamericana, San Germán, P.R.,1983; Día Festival de la Mujer, Centro de Estudiantes, Universidad Interamericana, San Germán, P.R., 1983; Mujeres en las Artes, Plaza Las Américas, San Juan, P.R., 1983;“Noches de Arabia”, Universidad Interamericana, San Germán, P.R., and “Nice ‘n Kneesy”, 1983; Ateneo Puertorriqueño, San Juan, P.R., 1984; Revista Sin Nombre, Liga de Estudiantes de Arte, San Juan, P.R., 1982, 1984; Arte Antibélico, Universidad Interamericana, San Germán, P.R., 1984, y en la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, P.R.,1985; Artesanía Puertorriqueña, Galería Interamericana, Colección Privada, Universidad Interamericana, San Germán, P.R., 1985; Obra Única Sobre Papel, Arsenal de la Puntilla San Juan, P.R., 1985; Ateneo Puertorriqueño, San Juan, P.R., 1985; La Herencia Contaminada, Centro de Estudiantes, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, P.R., 1986, y en la Universidad Interamericana, San Germán, P.R., 1986; Vasijas Casa Candina, Santurce, Puerto Rico., 1986; Exposición Colectiva, Día de las Madres, Casino de Mayagüez, Mayagüez, P.R., 1986; Ocho de los Ochenta, Arsenal de la Marina, San Juan, P.R., 1986; Autorretratos, Galería Universidad Interamericana, San Germán, P.R., 1986; "Un Poco de Tó", Galería Palomas, San Juan, P.R., 1987; Arte, Critica y Sátira Social, Universidad Interamericana, San Germán, P.R.,1991; Woodstock New Paltz Craft Fair, New Paltz, N.Y., 1989-1991; Boston Crafts Market, Boston, Massachusetts, 1991-1994; Philadelphia Crafts Market, Philadelphia, Pennsylvania, 1991-1994; Exposición Colectiva, Día de las Madres, Libreria-Galeria Hermes, Santurce, P.R., 1992; Cuarto Aniversario del Museo Casa Cautino, Guayama, P.R., 1992; Exposición de Facultad Biblioteca Juan Cancio, San Germán, P.R., 1993; Buque Contemporáneo, Casa Roig de Puerto Rico, Humacao, P.R., 1993; Serigrafías de las Canciones de Rafael Hernández, un portafolio de arte de artistas puertorriqueños, San Juan, P.R., 1994; Unique Crafts at Park West, Kingston, New York, 1994; The Arts Upstairs Art Gallery, Phoenicia, New York, 2004-2013; Wellfleet Blossoms, Wellfleet, Massachusetts, 2012-2015.