Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Eugenio Fernández Granell

La Coruña, 1913- Madrid, España, 2001

Realiza los primeros estudios generales en Santiago de Compostela y, en 1928, se traslada a Madrid donde inicia estudios en la Escuela Superior de música, especializándose en el violín. En 1930 tiene sus primeros contactos con el ambiente político izquierdista y dos años más tarde, ingresa en la Oposición de Izquierda y, en 1935 ingresa en el Partido Obrero de Unificación Marxista. Marcha al exilio en 1939, rumbo a París, Francia. Luego sale en un buque hacia la República Dominicana. En ese país da clases de violín, diseña muebles y trabaja en el periódico La Nación, donde publica artículos sobre temas de arte y literatura. Allí conoce al surrealista André Breton, Wilfredo Lam y Pierre Mabille. En 1946 se instala en Guatemala y entra de profesor en la Escuela de Artes Plásticas. Tras una persistente persecución hacia su persona, abandona el país a comienzos de 1950, rumbo a Puerto Rico. Entra de profesor de historia del arte y de pintura a la Universidad, donde se encuentra con los colegas Juan Ramón Jiménez, Francisco de Onís, Cristóbal Ruiz, Manuel García Pelayo y Segundo Serrano Poncela. A partir de 1950, es nombrado director de la Sala de Exposiciones de la Universidad de Puerto Rico, cargo que ocupa hasta 1955. Durante su estadía en Puerto Rico funda el grupo surrealista El Mirador Azul, junto a un grupo de estudiantes. En 1957 traslada su residencia a Nueva York y entra como catedrático a Brooklyn College, hasta su retiro en 1982. En 1985 se instala en Madrid. Individualmente expuso en: Galería Nacional de Bellas Artes, República Dominicana, 1943; Sala de Exposiciones de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, 1946, 1949; Hommage a Svanberg, A L’Etoile Scellée, París, 1954; Bodley Gallery, Nueva York, 1960; Sala Santa Catalina del Ateneo, Madrid, 1974; Galería de Arte Moderno, Santo Domingo, 1981. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, entre ellas: 1951 Colección Nacional de Artes Plásticas, Pasaje del Palacio Nacional, Guatemala; Exposición de pintura, Ateneo Puertorriqueño, San Juan, 1952; Recent acquisitions, Museum of Modern Art, Nueva York, 1962; Presencia del exilio español en Puerto Rico, Sala Exposiciones Biblioteca José M. Lázaro, Universidad de Puerto Rico Recinto de Rio Piedras, 1989; Galería de Arte, Universidad del Sagrado Corazón, San Juan, 2014.