Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Dennis Mario Rivera

Río Piedras, Puerto Rico, 1957

Estudió arte en la Escuela Superior Preparatoria de Bellas Artes Lucchetti, en la Escuela de Bellas Artes del Instituto de Cultura Puertorriqueña, y en el Centro Nacional de las Artes en San Juan, Puerto Rico. Desde el 1975 es director del Taller d.m.r., ubicado en la Calle Yunque 600 en Summit Hills, Río Piedras, donde diseña y produce obras de arte y organiza actividades artísticas a nivel personal y grupal. Se ha desempeñado como profesor de Gráfica en la División de Extensión y Educación Continua del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Trabajó como diseñador gráfico y fotógrafo para los VIII Juegos Panamericanos celebrados en San Juan, Puerto Rico en el 1979. En 1983 funda el Museo Sin Techo A Sol y Agua, una instalación anual al aire libre de obras de arte en papel que se adhieren sobre las paredes en edificios de la Calle San Sebastián en el Viejo San Juan, al inicio de las festividades tradicionales del santo patrón, en el mes de enero. En 1990, la Galería Boinayel de Santo Domingo, con sede en Puerto Rico le otorga la beca García Cordero Boinayel enviándole por tres meses a París, Francia. En 1991 regresa a París, donde trabaja en el estudio de Rue Charonne. Ha obtenido los siguientes premios: Primer Premio por su grabado en madera "Un árbol es una promesa", Certamen Internacional de Arte, Chicago, Illinois, 1977; Primer Premio por su grabado en madera "Prólogo" "Sin Nombre", Certamen de Arte Revista, San Juan, P.R., 1979; Primer Premio por su dibujo en tinta "Magia Campestre" y Mención Honorifica por su grabado en madera "Perfil de un opresor", Certamen de Arte de la Revista Sin Nombre, San Juan, PR, 1981; Mención IX Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano, 1990; Primer premio en dibujo, Certamen Nacional de Artes Plásticas, Museo de Arte Contemporáneo, San Juan, PR, 1991.
Exposiciones individuales: El grabado "Don Pedro y los Pitirres" inicia el Museo Sin Techo a Sol y Agua, Calle San Sebastián, Viejo San Juan, P.R., 1983; Situaciones que existen, grabados, dibujos y pinturas, Galería Francisco Oller, Departamento de Bellas Artes, Facultad de Humanidades, Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, P.R., 1985; Afro Caribe Encantado, Exposición de obras sobre papel, y grabados, Pratt Institute, Brooklyn, New York, 1988; Afro Caribe Encantado, Museo del Grabado Latinoamericano, Viejo San Juan, 1988; Anacostia Museum del Smithsonian Institution, Washington, DC. 1994; Museo de las Américas de la Organización de Estados Americanos, Washington, D.C., 1995.
Exposiciones colectivas: Intergrafik '84, Bienal Internacional, Berlin, Alemania, 1984; La Xilografía en Puerto Rico 1950-1986, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, 1986/Galería de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana, 1987/Galerías Nacionales, Buenos Aires, Argentina, 1987; Exposición Colectiva de Navidad, Galería Ruby, Santurce, PR, 1987; Sexta presentación colectiva de obras de artistas puertorriqueños del Museo Sin Techo A Sol y Agua, Calle San Sebastián, San Juan, P.R., 1988; Arte Bajo el Sol, Wilkov-Goldfeder Gallery, N.Y.,1988; En Trazos de Jazz, Tony's The Jazz Club, San Juan, P.R., 16 de septiembre de 1988; Los 5 en la Coabey, Galería Coabey, 1988; Mini Print International, Cadaqués, Barcelona, España, 1988; Navidad '88, Galería Ruby, Santurce, P.R., 1988; Bienal de Miniaturas, Mini Print International, Barcelona, España 1988; Séptima presentación colectiva de obras de artistas puertorriqueños del museo sin techo a sol y agua, Calle San Sebastián, San Juan, PR, 1989; 15 Feria Internacional del Libro, San Juan, P.R., 1989, Buenos Aires, Argentina, y en Barcelona, España 1989; 45 Años de expresión gráfica puertorriqueña, Pabellón de Puerto Rico en Sevilla, 1992; Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes Exposición Colectiva de Bellas Artes, Pyonguyang, Korea, 1989; Reflections on Rights, Sharon Farmer, Winston Kennedy, Michael Platt, Dennis Mario Rivera, The Center of African American History and Culture, Smithsonian Institution, 1995; Dennis Mario y Kobana Negra, espectáculo audiovisual del jazz afro caribeño y la pintura, Sala René Marqués, Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, Santurce, P.R., 2000; Déja vu con Dennis Mario y Kobana Negra, Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré, Sala René Marqués, Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, Santurce, P.R., 2004.