Skip to main content
Image Not Available for Campeonato Mundial de Gimnasia
Campeonato Mundial de Gimnasia
Image Not Available for Campeonato Mundial de Gimnasia

Campeonato Mundial de Gimnasia

Artista Lorenzo Homar San Juan, Puerto Rico, 1913 - 2004
Impresor Luis Abraham Ortiz Aibonito, Puerto Rico, 1946
Date1995-1996
Mediumserigrafía
Dimensionsimpresión: 25 5/8 × 16 1/8 in. (65.1 × 41 cm)
soporte: 28 15/16 × 18 9/16 in. (73.5 × 47.1 cm)
ClassificationsCarteles
Terms
    Object number3.1997.91
    Description
    Durante toda su vida, Homar estuvo vinculado a diferentes deportes. Cuando joven practicó el boxeo; aprendió a montar a caballo desde niño; fue campeón de natación y clavados en Nueva York; practicaba la acrobacia; corría y se ejercitaba. Durante años, tres veces en semana, entrenaba jóvenes gimnastas en la playa para ayudarles a liberar energías y superarse como seres humanos a través de una vida sana y disciplinada.

    En su Taller personal, Homar tuvo la oportunidad de diseñar un gran número de carteles para anunciar competencias deportivas: Participación de Puerto Rico en la XXI Olimpiada Montreal (1976); Copa Velasco (1977); 3er Torneo Invitacional de Natación (1979); El deporte como la expresión cultural de un pueblo (1980); Novenos Campeonatos Centroamericanos y del Caribe de Esgrima (1983); World Veterans Games (1983); Federación Puertorriqueña de Gimnasia (1979), Club de Gimnasia Artística (1980), 3eros Campeonatos Nacionales de Gimnasia en Puerto Rico; Gimnasia Internacional (1985), y Campeonato Mundial de Gimnasia (1995).

    Cartel que promociona el Campeonato Mundial de Gimnasia, celebrado en Puerto Rico, en 1996. El diseño es esencialmente letrado. El espacio se divide en tres. En el recuadro central se muestran las letras C, M y G. Dentro de la G se observa la figura de un gimnasta en acción. El texto se presenta en la parte superior e inferior.
    Collections
    • Carteles
    Description Cartel que promociona el Campeonato Mundial de Gimnasia, celebrado en Puerto Rico, en 1996. El diseño es esencialmente letrado. El espacio se divide en tres. En el recuadro central se muestran las letras C, M y G. Dentro de la G se observa la figura de un gimnasta en acción. El texto se presenta en la parte superior e inferior.