Skip to main content
Hacia un hogar seguro
Hacia un hogar seguro

Hacia un hogar seguro

Artista Juan Díaz Gurabo, Puerto Rico, 1925-2003
Date1947-1948
Mediumserigrafía
Dimensionsimpresión: 26 3/4 × 19 1/4 in. (67.9 × 48.9 cm)
soporte: 28 1/8 × 20 5/8 in. (71.4 × 52.4 cm)
ClassificationsCarteles
Terms
    Object number3.2008.0705
    Description
    Cartel que promociona la política gubernamental de proveer un hogar seguro a los ciudadanos y sobre los logros obtenidos bajo dicho programa, producido por la Comisión de Parques y Recreo Público. En primer plano se observan un hombre y una mujer labrando la tierra junto a su hogar. El hombre utiliza la azada para su sembradío de yautía y maíz. Al fondo otras parcelas con las casa de madera. El texto titular se encuentra sobre el cielo azul y los logros en el ancho margen inferior, donde aparece el logotipo de la Comisión de Parques y Recreo Público, y que lee: El Gobierno ha repartido parcelas a 20,000 familias. Nadie las puede botar de estas parcelas.

    En 1946, Luis Muñoz Marín, líder del Partido Popular y presidente del Senado, estaba interesado en crear una agencia que ofreciera educación básica a los adultos de la población rural. A Edwin Rosskam se le encomienda la tarea de redactar el primer proyecto presentado a Muñoz, el cual tituló Program of People's Education and Information. El programa tenía que depender de técnicas audiovisuales, tales como películas y carteles. Acerca de los inicios de la agencia educativa, Jack Delano relata lo siguiente: "Para iniciar el programa lo más rápido posible, se nos encomendó a los tres la tarea de establecer una unidad para la producción y distribución de películas, carteles, folletos y otros materiales visuales. Montamos el taller en el sótano de la Comisión de Parques y Recreo Públicos, que ya tenía una flota de jeeps equipados con generadores portátiles, proyectores y pantallas que se usaban para mostrar películas sobre deportes en los parques de pelota de la Isla. Se nos conocía como la Sección de Cinema y Gráfica de la Comisión de Parques y Recreo Públicos. El personal lo integrábamos Rosskam, que estaba a cargo de todo el trabajo editorial y de producción; Irene Delano, que se encargaba del trabajo gráfico, y yo, que me ocupaba de la producción fílmica ...."
    En 1949, la Comisión se transforma en la División de Educación de la Comunidad (DIVEDCO), a cargo de Fred Wale, y se mantendrá activo hasta 1989. De este taller surgirán algunos de nuestros mejores artistas y grabadores.
    Véase: Inés Mongil Echandi y Luis Rosario Albert, “Cine con un propósito”; Jack Delano, “Mi participación en los comienzos de la División de Educación de la Comunidad”, En Idilio Tropical, La aventura del cine puertorriqueño, Banco Popular de Puerto Rico, 1994.
    Collections
    • Carteles