Skip to main content
Arnaldo Maas
Arnaldo Maas

Arnaldo Maas

Rotterdam, Holanda, 1909 - Veracruz, México, 1981
BiographyArnoldus Josephus Wilhelmus Maas entra en el Seminario menor de los Dominicos en Nimega, en 1921. Seis años después toma el hábito de la Orden, con el nombre de Fray Marcolino, en el convento de Huissen. Después del año del noviciado, siguió por siete años los estudios filosóficos y teológicos en diferentes conventos de la Orden. Durante los años de 1930 en adelante, trabaja para perfeccionar la pintura con el pintor holandés y dominico Fray Raymundo Van Bergen. Se ordena en 1934 y es enviado a España para aprender el castellano, pues iba a ser destinado a Puerto Rico, donde llegó en 1936 y es destacado en la parroquia de Yauco y luego en la Santa Cruz, en Bayamón. Trata de combinar el apostolado con sus inclinaciones artísticas, hasta que sus superiores le permiten ir a estudiar a Nueva York el arte del vitral y el mosaico, bajo la dirección de su compatriota Joep Nicolaas. Regresa a Puerto Rico en 1947 y establece un taller en el obispado de San Juan, y luego en Guaynabo en una estructura diseñada para él por Henry Klumb. En 1956 abandona el sacerdocio para dedicarse al trabajo creativo. Viaja nuevamente a Nueva York y le conceden una beca para estudiar en México, en 1959. De vuelta a la Isla, es nombrado profesor de vitrales en los Talleres del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Realiza obras para numerosas iglesias e instituciones, entre éstas: el oratorio del Palacio de Santa Catalina, San Juan, 1950; la Iglesia de Bayview, Cataño, 1953; la Iglesia de San Conrado, Ponce, 1954; la Iglesia de Yabucoa, 1968, y la Universidad Central de Bayamón, 1969. En 1975 se muda a Orlando, Florida, y muere en Veracruz, México. Exhibe individualmente en: Ateneo Puertorriqueño, 1942; Universidad de Puerto Rico, 1942; Doughtet Gallery, Nueva York, 1952; Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1962; Galería Cruz, Caparra, 1967; Galería Santiago, San Juan, 1971.
Person Typeindividuo