Skip to main content
Jorge Rechany
Jorge Rechany

Jorge Rechany

San Juan, Puerto Rico, 1914-1990
BiographyInicia su aprendizaje formal en arte con el pintor español Alejandro Sánchez Felipe, en San Juan, durante los años de 1930 al 1932, y con Ramón Frade, en Cayey. La búsqueda de nuevos horizontes lo lleva a Estados Unidos. Allí asiste a clases en la National Academy of Design, en Nueva York, entre 1936 y 1940, bajo la dirección de Iván Olinsky (1878 –1962), con Edwin Dickinson (1891–1978). En 1956 regresa a Puerto Rico y ocupa el puesto de director y Profesor del Departamento de Arte del Colegio Universitario del Sagrado Corazón, en San Juan, hasta 1969. Viaja a México con una beca que le otorga el Instituto de Cultura Puertorriqueña, en 1958, para estudiar la técnica del fresco y mural en la Escuela de Pintura y Escultura del Instituto Nacional de Bellas Artes. Al finalizar, realiza un viaje de estudio independiente de arte europeo, y visita Holanda, Francia, Inglaterra, España, e Italia. Se educa con Enrico Pandolfini, en Pietrasanta, Italia, en 1961. A su regreso a Puerto Rico ocupa el puesto Presidencial de la Sección de Artes Plásticas del Ateneo Puertorriqueño, San Juan, de 1961 hasta 1966. En 1969 forma parte del profesorado fundador de la Liga de Estudiantes de Arte, San Juan. Ingresa al Pratt Graphic Center, Nueva York, en 1974. Ha realizado exposiciones individuales en: Casino de Puerto Rico, San Juan, 1934; Biblioteca de Fort Brooke, 1945; Ateneo Puertorriqueño, 1961; Galería D’Arte San Marco, Roma, Italia, 1962; Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1969, 1979, 1983; Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez, 1975; Arsenal de la Marina, ICP, 1990. Su obra ha sido expuesta en numerosas exposiciones colectivas, entre ellas: III Bienal Hispanoamericana, Barcelona, España, 1955; El desnudo en el arte Puertorriqueño, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, 1969; I, II, III Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano, ICP, 1970, 1972, 1974; World Print Competition, Museo de Arte, San Francisco, 1973; Pintores y Escultoras, Pintores Puertorriqueños, Sala Paoli, Centro de Bellas Artes, San Juan, 1986; Grabados Puertorriqueños, Museo Casa Cautiño, Guayama, 1990.
Person Typeindividuo

There are no works to discover for this record.