José Luis Vargas
Santurce, Puerto Rico, 1965
En cuanto a su desarrollo artístico, Vargas ha decidido trabajar su arte de la mano de la justicia social; por lo cual ha trabajado en un sinnúmero de proyectos que vincula su obra artística y trabajo social. Él tiene la creencia de que "una sociedad en crisis puede ser redimida por la acción individual y colectiva:". Es desde esta postura que crea sus diversos proyectos. Trabajó el proyecto comunitario: Un viaje interrumpido, en el 2016, donde los de ambulantes narraron sus historias personales en tirillas cómicas o comics. Técnica que aprendieron en el taller y que les permitió diseñar e ilustrar sus mismas historias. Además de trabajar con Iniciativa Comunitaria, ha trabajado con la Fundación Comunitaria de P.R., los Centros Sor Isolina Ferré, el Instituto Pedagógico de P.R., y numerosas escuelas y universidad en toda la Isla. Fue Capellán en el Departamento de Corrección y ha trabajado con jóvenes del área Metro y Loíza, en donde ha dirigido Boys and Girls Club. Hizo la Actuación: El Santo de Santurce, donde el autor se disfrazó del personaje de la lucha libre y se lanzó a caminar por el barrio preguntándole a los pobladores de la comunidad sus problemas y preocupaciones. En el 2004 Vargas conceptualizó y fundó el Museo de Historia Sobrenatural. Este museo viaja por los pueblos de la Isla y monta escenarios. Rota sus colecciones, invita y presenta artistas de distintas disciplinas a participar. De esta manera va rotando de un lugar a otro.
Exposiciones individuales: La Liga de Estudiantes de Arte de San Juan, P.R., 1995 y 1998; El Museo de Historia Super Natural, Galería La Pintadera, Puerto Nuevo, San Juan, P.R., 2004 y 2006; Vidente desde niño, Arsenal de la Marina, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, P.R., 2014; Yo Reinaré, Galería Roberto Paradise, San Juan, P.R., 2014; Ya se acabó, Roberto Paradise, San Juan, P.R., 2015;El Mundo de Kelvin, Museo de Arte Contemporáneo, San Juan, P.R., 2016; Imaginarios Comunes, Museo de Arte Contemporáneo, Santurce, P.R., 2016; El coco envejeciendo, Galería Roberto Paradise San Juan, P.R., 2016; Superstición, Galería Roberto Paradise, San Juan, P.R., 2017; Mundos Alternos: Arte y Ciencia Ficción en las Américas, Museo Fotográfico de California, UCR Riverside, Los Ángeles, C.A., 2017; Prepárate pá lo que viene, Estación Tropical, Santurce, PR, 2018; Confesiones Sobrenaturales: Museo de Historia Sobrenatural, Santurce, P.R., 2019; Alternos: Arte y Ciencia Ficción en las Américas, Queens Museum, Queens, N.Y., 2019
Exposiciones colectivas: Fifthteen Annual Thanksgiving Collective: What Have We Done?, Tripoli Gallery, Southhampton, N.Y., N.Y., 2015; Garden, Sargent's Daughthers, N.Y., N,Y., 2015; Garden, Shrine, Lower East Side, N.Y., N.Y., 2015; Night, Tripoli Gallery, Southampton, N.Y., 2018; Estado Tropical de la Mente: Rafael Ferrer, José Luis Vargas, Radamés ‘Juni’ Figueroa y Manuel Mendoza Sánchez, La Cocina al Fondo, Santurce, P.R., 2019
Person Typeindividuo
There are no works to discover for this record.