BiographyPosee una extensa carrera como actor de teatro. Su vocación comenzó a manifestarse desde muy temprano durante sus años de estudiante en el Colegio La Salle de N]Bayamón. Allí fundó junto al hermano Ángel Roberto el grupo teatral Talex. Posteriormente ingresa al Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico, en el que tiene como profesores a Myrna Casas, Maricusa Ornes, Dean Zayas, Nilda González, Rafael Cruz Emeric y al maestro Leopoldo Santiago Lavandero. Completado su Bachillerato en 1972, se integra a la compañía Teatro del 60, fundada 10 años antes por Dean Zayas, por aproximadamente catorce años. Allí se destacó como actor, administrador y en casi todas las facetas de la producción escénica, hasta 1984. En 1988 es aceptado en el Brooklyn College para estudiar Administración Teatral. Durante su estadía en la Gran Urbe trabaja con Intar, Repertorio Español y en el Theater Research Data Center. En su faceta de servidor público, trabajó de 1994 al 2012 para el Instituto de Cultura Puertorriqueña como Especialista de Teatro y asistente del director del Programa de las Artes Escénico-Musicales. Pero más allá del trabajo escénico, el actor también ha sabido cultivar su pasión por la pintura. Amante del “art noveau”, ha realizado obras en lienzo dedicadas a figuras como Raúl Juliá, Johanna Rosaly y la productora artística Lolyn Paz. Al margen de su trabajo en óleo y acuarela, el artista ya se había acreditado la reproducción de los logos publicitarios de las obras de Teatro del 60 en una colección de platos en cerámica, mientras los marcos repujados a mano de la galería de dramaturgos nacionales que engalana el vestíbulo de la Sala René Marqués del Centro de Bellas Artes de San Juan también son de su creación.
Exposición individual: Transposiciones, Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1996.