Orlando Salgado
Santurce, Puerto Rico, 1964
Mención de Honor Segunda Bienal, Museo Casa Roig, Humacao, Puerto Rico, 1994; Medalla de plata en la X Bienal Iberoamericana de Arte en México, junto a la delegación puertorriqueña, 1996; Mención de honor, Certamen de Grabado, Ateneo Puertorriqueño, 1997; Beca Arnaldo Roche Rabell, Escuela de Artes Plásticas, 1998; Premio, Certamen de Grabado, Ateneo Puertorriqueño, 2000; Premio de Mejor primera exhibición individual por su exposición en La Casa del Libro, AICA, 2000.
Individualmente ha expuesto en: Hermes, The Book and Art Gallery, Condado, 1992; La Casa del Libro, Viejo San Juan, 1999; Galería Lorenzo Homar, Taller Puertorriqueño, Filadelfia, 2002.
Su obra ha sido seleccionada para exhibirse en las siguientes exposiciones: Certamen del Museo de Arte e Historia, San Juan, 1982; XI Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe, ICP, 1995; Exhibición Anual de Estudiantes, Escuela de Artes Plásticas, San Juan, 1996; El Santo en el arte puertorriqueño, Museo de las Américas, 1996; Premios 96, Atrio del Citibank Center, 1996; Adquisiciones, elección 1995-2007, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, 2007; X Bienal Iberoamericana de Arte en México, 1996; El papel del papel, Arsenal de la Puntilla, San Juan, 1998; Inauguración Sala Lorenzo Homar, Centro Boricua, Filadelfia, 1999; Primera Bienal de Argentina de Gráfica Latinoamericana, Museo Nacional del Grabado, Buenos Aires, Argentina, 2000; XIII Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe, Arsenal de la Marina, Instituto de Cultura Puertorriqueña, 2000; Neruda en La Casa del Libro, San Juan, 2004; Muestra Nacional de Arte Puertorriqueño, Arsenal de la Marina, Instituto de Cultura Puertorriqueña, 2001, 2003, 2005; El caballo en la cultura puertorriqueña, Museo de las Américas, 2007; Trienal Iberoamericana del Grabado en Pequeño Formato, Centro Cultural Borges, Buenos Aires, Argentina, 2007; Persistencia en el grabado puertorriqueño, Museo de las Américas, Viejo San Juan, 2007; Gráfica contemporánea de Puerto Rico, Sala Siglo XXI del Museo de Huelva, España, 2009; Los renegados: Exposición itinerante basado en un cuento popular puertorriqueño de Ricardo E. Alegría, Museo de las Américas, Viejo San Juan, 2010; Lorenzo Homar: tributo gráfico puertorriqueño, Galería José Antonio Torres Martinó, Escuela de Arquitectura, Universidad de Puerto Rico, 2015; José Rodríguez Alicea, Tributo Gráfico, Liga de Estudiantes de Arte de San Juan, 2018.
Person Typeindividuo
There are no works to discover for this record.