José R. Alicea
Ponce, Puerto Rico, 1928
Exhibiciones individuales: Ateneo Puertorriqueño, San Juan, Puerto Rico, 1963; Galería Colibrí, San Juan, Puerto Rico, The Gallery of Graphic Arts, Nueva York, Estados Unidos, 1964; Galería Colibrí, San Juan, Puerto Rico, 1966; Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, 1968; Museo de Arte de San Juan, San Juan, Puerto Rico, 1970; Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos, 1973; Galería Pitirre, San Juan, Puerto Rico, 1977; Exposición Homenaje: IV Bienal del Grabado Latinoamericano, Museo del Grabado, San Juan, Puerto Rico, Puerto Rican Center for the Arts, Nueva York, Estados Unidos, 1979; Exposición Homenaje: Primera Bienal del Grabado Latinoamericano, Cayman Gallery, Nueva York, Estados Unidos, Galería de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana, 1980; Universidad Interamericana, Recinto de Arecibo, Arecibo, Puerto Rico, 1984; Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, Mayagüez, Puerto Rico, 1985; Exposición Homenaje: Primera Feria de Artes Plásticas, Instituto de Cultura Puertorriqueña, Guánica, Puerto Rico, 1987; Homenaje a Rafael Alberti, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, Mayagüez, Puerto Rico, 1988; Grabados Políticos, Taller Puertorriqueño, Philadelphia, Pensilvania, Estados Unidos, 1990; Tributo a Rafael Hernández: Tres portafolios en celebración del centenario de su natalicio, Casa Paoli, Ponce, Puerto Rico, 1991; Tributo a Rafael Hernández, Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico, 1992; Bestiario del Popul Vuh y otras papyrografías, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, Mayagüez, Puerto Rico, 1994; Nuevas obras del Bestiario del Popul Vuh y otras papyrografías, Casa Paoli, Ponce, Puerto Rico, 1996; Todo papel: Bestiario del Popol Vuh, Galería Palomas, San Juan, Puerto Rico, 1997; Obra gráfica de Alicea, Universidad del Este, Carolina, Puerto Rico, 1997; Tributo a Luís Palés Matos, Universidad Interamericana, Recinto de Guayama, Guayama, Puerto Rico; Hotel San Juan, San Juan, Puerto Rico, 1998; Cantaré en silencio: Tributo a Pablo Neruda, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, Casa Museo Pablo Neruda, Isla Negra, Chile, 2004; Imágenes Apa(labradas), Palabras Imaginadas, Library, Universidad Politécnica de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2005; Exposición de Reinauguración, Galería Trinitaria, Ponce, Puerto Rico, 2005; Retrospectiva: Pinturas, Serigrafías y Carteles, Museo y Centro de Estudios Humanísticos, Dra. Josefina Camacho de la Nuez, Universidad del Turabo, Caguas, Puerto Rico, 2006; En los últimos 10 años, Universidad de Puerto Rico, Recinto de de Mayagüez, Mayagüez, Puerto Rico, 2017; José R. Alicea: Espejo de la Humanidad, Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico, 2018; José R. Alicea: Espejo de la Humanidad, Museo de Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, Mayaguez, Puerto Rico, 2019.
Exhibiciones colectivas (selección): Grabado Puertorriqueño, Casa de Las Américas, Habana, Cuba, 1960; Exposición Latinoamericana, Galería Suramericana, Nueva York, Estados Unidos, 1963; IX Festival Exposición Internacional del Grabado, Barcelona, España, 1969; Primera Bienal del Grabado Latinoamericano de San Juan, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 1970; II Bienal Latinoamericana del Grabado Latinoamericano de San Juan, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 1972; Exhibición Latinoamericana de Artes Plásticas, Santiago, Chile, 1972; Carteles Puertorriqueños, Smithsonian Institution Travelling Exhibition Service, 1972; La Herencia Artística de Puerto Rico, Museo de Arte Metropolitano, Nueva York, Estados Unidos, 1973; III Bienal del Grabado Latinoamericano de San Juan, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 1974; Exhibición Internacional de Grabado Premios Biella, Biella, Italia, 1976; Contemporary Caribbean Artists: African Expressions, Bronx Museum of the Arts, Nueva York, Estados Unidos, 1979; IV Bienal del Grabado Latinoamericano de San Juan, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 1979; Arte y Arquitectura, Colegio de Arquitectos de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 1980; I Exposición de Carteles Puertorriqueños, Colección SFK, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Cayey, Cayey, Puerto Rico, 1984; Master Printmakers from Latin America, Hostos Art Gallery, Nueva York, Estados Unidos, 1986; IV Latin American Graphic Arts Biennal of New York, Museum of Contemporary Hispanic Arts, Nueva York, Estados Unidos, 1986; VII Bienal del Grabado Latinoamericano de San Juan, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 1986; La xilografía en Puerto Rico, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, 1986; La estampa serigráfica, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, 1987; Exposición de grabados puertorriqueños, Primer Encuentro Ibero-Puertorriqueño sobre Lengua y Cultura, Madrid, España, 1988; El cartel puertorriqueño, Exhibición Itinerante del Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puero Rico, 1990; Primera exhibición colectiva de papel hecho a mano, Universidad Interamericana, Recinto de San Germán, San Germán, Puerto Rico, 1991; La tercera raíz: La herencia africana puertorriqueña, Arsenal de la Marina, San Juan, Puerto Rico, 1992; El tema de los santos contemporáneos, Museo de Arte de Ponce, Ponce, Puerto Rico, 1994; Exposición de grabados, Homenaje al maestro José Alicea, Galería Pabellón de las Artes, Caguas, Puerto Rico, 1996; 100 años después, 100 artistas contemporáneos, Antiguo Arsenal de la Marina Española, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 1998; Muestra nacional de arte puertorriqueño, Antiguo Arsenal de la Marina Española y Convento de los Dominicos, San Juan, Puerto Rico, 2001; MOMA at El Museo: Latin American and Caribbean Art From the Collection of the Museum of Modern Art, Museo del Barrio, Nueva York, Estados Unidos, 2004; Persistencia en el Grabado Puertorriqueño, Museo de Las Américas, San Juan, Puerto Rico, 2007; Interconexiones: Lecturas Curatoriales de la Colección del MAPR, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2012; Reflejos de la historia de Puerto Rico en el arte, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, 2015; El cartel:voz para la resistencia, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, 2021.
Person Typeindividuo
Nueva York, Estados Unidos, 1945
Brooklyn, Nueva York, 1922- San Juan, Puerto Rico, 2008
Yauco, Puerto Rico, 1923- San Juan, Puerto Rico, 1999
Comerío, Puerto Rico, born 1942
Carolina, Puerto Rico, 1914 - Nueva York, Estados Unidos, 1953