BiographyTeodoro Vidal Santoni fue un investigador del arte y folklore puertorriqueño. En 1953, obtuvo su maestría en finanzas y comercio de la Universidad de Pennsylvania. De allí comenzó a formar parte del servicio público. Fue ayudante del gobernador Luis Muñoz Marín durante 11 años, hasta el retiro del líder popular en 1964. También fue ayudante militar del Gobernador con el rango de capitán, jefe de protocolo de La Fortaleza y asignado a varios asuntos culturales. En 1955, fue miembro de la primera Junta de Directores del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Como coleccionista, a través de los años logra obtener numerosas piezas del arte popular puertorriqueño. En 1997, decide donar gran parte de su colección al Museo Nacional de Historia Americana del Instituto Smithsoniano. Publicó: Los milagros en metal y en cera de Puerto Rico (1974), Santeros Puertorriqueños (1979), Las caretas de cartón del carnaval de Ponce (1982), San Blas en la tradición puertorriqueña (1986), Tres retratos pintados por Campeche (1980), Tradiciones de la brujería puertorriqueña (1989), Los Espadas, escultores sangermeños (1994), Cuatro puertorriqueñas por Campeche (2000), La Monserrate negra con el niño blanco (2003), Los Reyes Magos: Tradición y presencia (2005), Escultura religiosa puertorriqueña (2006), Oraciones, conjuros y ensalmos en la cultura puertorriqueña (2010), Los Goyena y el arte de la miniatura en Puerto Rico (2013).