Ivelisse Jiménez
Estudia en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, donde obtiene un Bachillerato en Artes Plásticas, en 1993. Posteriormente continúa estudios en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York y completa una Maestría en Arte de New York University en 1999. El gobierno de Puerto Rico le comisiona la pieza de arte público ‘Rizoma’, para la Biblioteca Pública de Barranquitas, en 2005. En 2009 recibe el Premio Joan Mitchell, uno de los galardones más prestigiosos en Estados Unidos, y en 2013 es merecedora del Premio Internacional Arte Laguna, Venecia, Italia.
Ha exhibido su obra individualmente en: Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, 1966; Galería Sin Título, San Juan, 1999, 2001; Taller Boricua, Nueva York, 200; El Punto Gris, San Juan, 2003;The Box Gallery, Turín, Italia, 2004; ARCO, Madrid, España, 2004; Karpio Faccini Gallery, Miami, Florida, 2005; Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, 2008; Exit Gallery, Cleveland, Ohio, 2008; Larm Gallery, Copenhagen, Dinamarca, 2008; La Nave, Valencia, España, 2008; Yellowstone Museum, Montana, Estados Unidos, 2010; DLFA Gallery, Miami, 2010; New World Museum, Houston, Texas, 2012; Museo de Historia, Antropología y Arte/Trienal Poligráfica, 2016; Galería de Arte, Universidad del Sagrado Corazón, 2018. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, entre ellas: Prague Biennale 05, Praga, República Checa, 2005; Art Brussels 05, Bruselas, Alemania, 2005; MACO 05, Ciudad de México, México, 2005; None of the Above, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2005 ; Real Art Ways Hartford, Cincinnati, Ohio, 2005; Derivados de la pintura, Galería César Delgado, Madrid, España, 2007; En sus Marcas, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico, 2008; Make, Shift, Home Spaces, Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos, 2008; El lugar en lugar del lugar, Spanik Attack, Bronx, Nueva York, Estados Unidos, 2008; THE WAY IN, Banco Popular de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2012; Interconexiones, Lecturas curatoriales de la colección del MAPR, Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 2012; Que no se acabe la fiesta! Puerto Rico Contemporary Art, The Hole, Nueva York, 2015; Minimal Baroque, Denmark Cultural Center, 2017.