Menú de colecciones
Búsqueda Avanzada

Orígenes IV, Carlos Sueños Ortiz

Artista: Antonio Navia (Bayamón, Puerto Rico, 1945)

Fecha: 1977
Dimensiones:
soporte: 23 × 15 7/16 in. (58.4 × 39.2 cm)
Medio: offset
Donación:
Instituto de Cultura Puertorriqueña
Número de objeto: 3.2016.0557
Descripción
Cartel que anuncia la exposición Orígenes IV: dibujos, pinturas, grabados, del artista Carlos Sueños Ortíz, en el Museo de Bellas Artes del Instituto de Cultura Puertorriqueña. En la parte superior se observa una imagen abstracta impresa de una plancha de madera. En la mitad inferior se incluye el texto. La firma del artista que hizo el cartel aparece en la esquina inferior izquierda en la técnica serigráfica.
Notas
El artista incluyó 31 obras: dibujos mixtos, grabados en xilocolografías, acuarelas y pinturas, realizadas entre 1974 y 1977. El catálogo está disponible en el Centro de Documentación de Arte Puertorriqueño del MHAA.

El Museo de Bellas Artes del Instituto de Cultura Puertorriqueña (también llamado Museo de Arte de Puerto Rico, Museo de Artes) fue inaugurado oficialmente en junio de 1967, en colaboración con la Sociedad de Amigos del Museo. El edificio, localizado en la calle del Cristo, núm. 253, en el Viejo San Juan, fue donado al ICP por un grupo de profesionales del país: Abraham Díaz González, Marcos A. Ramírez, Pedro Muñoz Amato, Eladio Rodríguez Otero y Ramón Rodríguez Otero.

El Museo del Grabado Latinoamericano fue inaugurado en 1972 con motivo de la Segunda Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano. Su objetivo fue “fomentar y estimular el arte del grabado en Puerto Rico y a ayudar a los grabadores a sostener un fecundo intercambio de ideas y de técnicas con los demás artistas del grabado de nuestra América”. Estaba ubicado en la segunda planta de la Casa de los Contrafuertes en el Viejo San Juan.
(ver Ricardo Alegría, El Instituto de Cultura Puertorriqueña 1955-1973).
En colecciones