Manuel García Fonteboa
La Habana, Cuba, 1949
En 1992 fue seleccionado para diseñar uno de los carteles conmemorativos de la participación de Puerto Rico en la Exposición Universal Sevilla '92. Entre 1997 y 2001 establece el Taller Lagartija Magenta, en Santurce. En el 2000 fue participante y curador de la Muestra del Cartel en Puerto Rico (1960-1990) en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. Allí ofreció la conferencia: Testimonios Visuales de la Nación Puertorriqueña: Tres Décadas del afiche de Puerto Rico de 1950 a 1980.
Ha sido merecedor de: Primer premio de gráfica, Certamen United Federal Savings Bank, 1975; Tercer premio, Certamen Mobil Oil Caribe, 1977. En 1991 su diseño es seleccionado como Cartel Conmemorativo del Quinto Centenario del Descubrimiento de América. En 1992 diseñó uno de los carteles conmemorativos de la participación de Puerto Rico en la Exhibición Universal de Sevilla '92.
Selección de exposiciones individuales: Manuel García Fonteboa, Museo del Grabado Latinoamericano, San Juan, P.R., 1972; Manuel García Fonteboa, Centro Graduado de Estudios Caribeños, Carolina, P.R.,1974; Galería Callejón de la Capilla, San Juan, 1977; Manuel García Fonteboa, Liga de Estudiantes de Arte de San Juan, P.R., 1981; Manuel García Fonteboa, Sala Francisco Oller de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras,1990; La alfombra mágica en la Novena Trienal del Grabado de Tallin, Estonia, 1998; Visitantes, vocabulario, composiciones, telas de Fonteboa Sala José Antonio Torres Martinó, Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, 2010.
Exposiciones colectivas (selección): Mobil Oil, Ateneo Puertorriqueño, 1977; 25 Años de gráfica puertorriqueña, Chase Manhattan Bank de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 1977; Sala de gráfica puertorriqueña en saludo a Latinoamérica, San Juan, Puerto Rico, 1981; El cartel en Puerto Rico 1946-1985, Colección SK&F, Museo de Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, 1985; La estampa serigráfica: Cuatro décadas, Historia, Antropología y Arte, Universidad de Puerto Rico, 1987; 45 Años de expresión gráfica puertorriqueña, Pabellón Nacional de Puerto Rico, Sevilla, España, 1992; Arte para Cuba, 1993; La estampa litográfica, Museo de Historia, Antropología y Arte, UPR, 1993; XI Trienal del Grabado de Tallin, Estonia, 1998; El papel del papel: afirmación e identidad el arte chicano y boricua, exhibición itinerante, 1999-2001; Cartel en Puerto Rico (1960-1990), Universidad Nacional de Colombia, 2000; Status? Prints from Puerto Rico to San Antonio, Centro de Artes, San Antonio, Texas, 2017.
Person Typeindividuo
There are no works to discover for this record.